Actualidad
Vacunas

La campaña de vacunación frente a la gripe y la Covid-19 incide este año en aumentar la población infantil vacunada y los fumadores

A la provincia de Burgos llegarán más de 107.500 dosis y el objetivo es vacunar a tres de cada cuatro personas de la población diana

De izda a dcha: la gerente de Atención Primaria, Mónica Chicote, la gerente de Salud de Área, Marta Puente, y la directora de enfermería, Itziar Martínez, El delegado de la Junta en Burgos, Roberto Saiz, entre ellas / Radio Castilla

De izda a dcha: la gerente de Atención Primaria, Mónica Chicote, la gerente de Salud de Área, Marta Puente, y la directora de enfermería, Itziar Martínez, El delegado de la Junta en Burgos, Roberto Saiz, entre ellas

Burgos

La campaña de vacunación frente a la gripe y la Covid-19 incide este año en aumentar la población infantil vacunada y los fumadores, en un objetivo general de acercarse al 75% de la población diana.

La gerente de Atención Primaria en Burgos, Mónica Chicote, subraya la necesidad de vacunar a los niños vulnerables, entre 6 meses y 5 años, cuyo índice de inmunización es insuficiente.

Una de las novedades en el calendario de vacunación es la disponibilidad de un nuevo fármaco que proporciona inmunidad frente al Virus Respiratorio Sincitial, lo que comúnmente se conoce como bronquiolitis, que produce numerosos ingresos infantiles y contagios a adultos.

La vacunación entre los profesionales de la sanidad y los servicios sociales ha subido un 5%, superando el 60% del personal. Entre las embarazadas el porcentaje apenas supera el 40%. En la campaña anterior, se vacunaron en Burgos algo más de 100.000 personas y esta vez hay disponibles 107.500 dosis, aunque se puede ampliar el número, asegura el delegado de la Junta, Roberto Saiz.

La campaña de la gripe y Covid-19 se iniciará en los centros de personas mayores el 3 de octubre, y a partir del 10 de octubre, continuará para la población general, en los grupos recomendados.

Durante la campaña antigripal de 2022, la vacunación entre los diferentes grupos de edad ha quedado en estos porcentajes: entre personas de 59 años y menores de esa edad, 11,28 % del total poblacional castellano y leonés (177.462 usuarios); entre 60 y 64 años inclusive, 42,22 % (77.048 vacunados); entre 65 y 69 años, 60,88 % (93.181); entre 70 y 74 años, 72,99 % (97.595 personas); de 75 años y mayores de esa edad, 82,35 % (274.998); y no especificados, 208.

Podrá solicitarse cita para la vacunación a través de los canales habituales: App Sacyl Conecta, número de teléfono de su centro de salud y www.saludcastillayleon.es.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00