El sindicato Simecal cifra en 70 el déficit de médicos en Atención Primaria
También denuncia la falta de material y medios adecuados para explorar a los pacientes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5DC63M2IGRH6RNV23PSKK3U6MM.jpg?auth=9b1c3c78907339a7d13be806096851614a6648504e5b4050d6edee3978cbed16&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Sanidad acuerda con los sindicatos implantar de forma progresiva las 35 horas hasta 2025 / ARCHIVO
![Sanidad acuerda con los sindicatos implantar de forma progresiva las 35 horas hasta 2025](https://cadenaser.com/resizer/v2/5DC63M2IGRH6RNV23PSKK3U6MM.jpg?auth=9b1c3c78907339a7d13be806096851614a6648504e5b4050d6edee3978cbed16)
León
Desde el sindicato médico Simecal cifran en casi 70 el déficit de profesionales médicos en el Área de Salud de León. Una situación, dicen, que sobrecarga de trabajo a las plantillas e impide prestar la atención adecuada a los pacientes. Sobre todo en estos meses de otoño e invierno en los que se multiplican las visitas a los centros de salud por las epidemias de virus respiratorios. El presidente de Simecal Antonio Rascón añade que esta falta de profesionales no afecta solo a Atención Primaria. Llega también a las consultas del Hospital de León lo que dispara la lista de espera en muchas especialidades.
Falta de material
Pero la Atención Primaria no solo sufre falta de personal. También de dotación. En algunas ocasiones, dice Antonio Rascón, no disponen del material suficiente para explorar, diagnosticar y tratar a los pacientes y tienen que acabar derivándoles al Hospital. A eso se suma el deplorable estado de algunos centros de salud como el de Sahagún o La Magdalena
Pablo F. Bodega
Redactor de Radio León