La apertura del mercado dominical se retrasa
La concejal de Comercio lamenta los problemas que chocan con las optimistas previsiones que manejaba el anterior equipo de gobierno en vísperas de elecciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6GA3M3TVF5ARTCTYRMOEMU5NWY.jpeg?auth=2090368065d5bbdd086fd322d5317085932ea6dcfd962facd66201eb7b9d55f6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo de este verano de la Junta directiva de la asociación de Comerciantes de Santa Catalina / Vicente Herrero
![Imagen de archivo de este verano de la Junta directiva de la asociación de Comerciantes de Santa Catalina](https://cadenaser.com/resizer/v2/6GA3M3TVF5ARTCTYRMOEMU5NWY.jpeg?auth=2090368065d5bbdd086fd322d5317085932ea6dcfd962facd66201eb7b9d55f6)
Aranda de Duero
La apertura del mercadillo dominical de Santa Catalina podría retrasarse aún más por problemas presupuestarios. Así lo ha puesto de manifiesto la concejal de Comercio y Consumo en respuesta a una pregunta del concejal popular Alfonso Sanz sobre las previsiones que hay a este respecto.
El equipo de gobierno anterior hablaba poco antes de las elecciones de su inminente apertura, barajando para ello el mes de junio. Ha pasado el verano y la realidad es que hay todavía algunos escollos que salvar para materializar este proyecto, impulsado desde la Asociación de Comerciantes de Santa Catalina. Y todo básicamente por cuestiones de descuadre entre el presupuesto y las necesidades reales. “Me encantaría darle una fecha de apertura del mercado dominical; sé que la anterior corporación a los vendedores ambulantes les prometió, porque así me lo han transmitido, que iba a estar abierto en junio y no sé de qué manera se pretendía hacer, puesto que no hay presupuesto para la limpieza de ese de ese mercado dominical y ahora mismo, como bien saben, nos encontramos en un impasse de cambio entre la empresa que termina su contrato y la nueva empresa adjudicataria, con lo cual me estoy viendo que tengo bastante dificultad para conseguir un presupuesto para dotar de los medios que hacen falta a ese mercado dominical para sacarlo adelante”, detallaba Belén Esteban en el turno de ruegos y preguntas del último pleno. La edil de Sentor Aranda hablaba también de la falta de una plaza de placero “que tampoco está dotada presupuestariamente y me encantaría decirle que se va a abrir pronto, me encantaría decírselo a los vendedores ambulantes, con los que ya hemos estado reunidos, pero creo que va a tardar mucho más de lo que queremos todo, porque tenemos una ordenanza pero no hay nada más”, lamentaba Esteban.
La concejal de Comercio apelaba a la colaboración del resto de los grupos para buscar entre todos una solución a estos inconvenientes que permita poner en marcha el mercadillo sin más dilación. “A ver si lo podemos sacar un poco entre todos, porque tenemos un barrio entero que lo está esperando, muchos vendedores ambulantes y muchas familias, es una reclamación histórica del barrio de Santa Catalina y todo lo que podamos aportar todos para acelerar este proceso nos beneficiará a todos, pero en este momento no le puedo dar una fecha, por mucho que me gustaría, no tenemos nada más que solicitudes de vendedores ambulantes”, insistía la edil de Comercio.
El concejal popular José María Jimeno planteaba que se haga una modificación presupuestaria para resolver esta cuestión, como hizo el nuevo equipo de gobierno en la distribución de remanentes este verano para ampliar la partida de las fiestas patronales.