Sociedad | Actualidad

Homenaje a los siete Guardia Civiles de Palencia asesinados por ETA

Se ha decidido poner el nombre de cada uno de los fallecidos a uno de los edificios que componen el complejo de la Comandancia palenctina

Acto de homenaje en la Comandancia de la Guardia Civil de Palencia a los 7 asesinados por ETA / Beatriz Álvarez

Acto de homenaje en la Comandancia de la Guardia Civil de Palencia a los 7 asesinados por ETA

Palencia

Miguel, de Villambrán de Cea, Luciano, de Puebla de Valdavia, Francis, de Frechilla, Antonio y Juan de Palencia, Justino de Ampudia y Adrián de Cillamayor son los siete Guardia Civiles palentinos asesinados por ETA a los que se ha rendido homenaje al poner su nombre a cada uno de los edificios de la Comandancia en la capital palentina. Un acto sencillo que ha consistido en una ofrenda floral tras las intervenciones del Teniente Coronel Rafael Campos Barquín y de la delegada del Gobierno en Castilla y León Virginia Barcones y que ha contado con la presencia de familiares de las víctimas, del General de División Luis del Castillo y de distintas autoridades locales.

En una sentida intervención el Teniente Coronel Rafael Campos, ha rendido homenaje no sólo a los asesinados sino a sus familiares. Ha lamentado que, debido a las circunstancias, "tienen mucha experiencia en honrar a sus muertos". Ha recordado que han sido 210 los asesinados por la banda terrorista, 7 de ellos de Palencia y, todos ellos destinados en el País Vasco "tierra de la que seguro quedaron prendados y supieron disfrutar pero, también disimularon el miedo intentaron tranquilizar a sus familias tras un atentado o, se preguntaron ante sus verdugos el por qué querían asesinarles" y, a pesar de ello cumplieron con su deber.

Por su parte la delegada del Gobierno, Virginia Barcones ha explicado que la banda terrorista ETA atacaba a la Guardia Civil para atacar al Estado español y para intentar sembrar el pánico entre todos los españoles. Los integrantes de la Guardia Civil, y los miembros de la Policía Nacional, eran “la primera línea de defensa del país como lo siguen siendo hoy ante cualquier acto delictivo”. Ha señalado que la sociedad no olvida a aquellos que fueron asesinados por el mero hecho de “proteger nuestra libertad y democracia”. Se les recuerda en muchos actos que hay a lo largo y ancho del país. “No queremos, no podemos, no debemos olvidar a los siete guardias civiles palentinos asesinados por el terrorismo” ha explicado Barcones, quien ha nombrado a los siete guardias civiles asesinados

Sargento primero Luciano Mata Corral, de Puebla de Valdavia. Asesinado por la banda terrorista ETA en Las Arenas el 22 de octubre de 1978. Dejó viuda y dos hijos.

Cabo Miguel Gordo García, de Villambrán de Cea. Asesinado por la banda terrorista ETA en Barakaldo el 11 de abril de 1976. Dejó viuda y un hijo.

Guardia Civil Francisco Mota Calvo, de Frechilla. Asesinado por la banda terrorista ETA en Azpeitia el 15 de enero de 1979. Dejó viuda y dos hijos.

Guardia Civil Antonio Pastor Martín, de Palencia. Asesinado por la banda terrorista ETA en Rentería el 29 de julio de 1979.

Guardia Civil Adrián Dionisio Pastor Martín, de Cillamayor. Asesinado por la banda terrorista ETA en Arechavaleta el 23 de noviembre de 1986.

Guardia Civil Juan José Catón Vázquez, de Palencia. Asesinado por la banda terrorista ETA en Madrid el 25 de abril de 1986.

Guardia Civil retirado Justino Quindós López, de Ampudia. Asesinado por la banda terrorista ETA en Azkoitia el 28 de junio de 1980. Dejó viuda y dos hijos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00