El 39% de los mayores de 75 años de Castilla y León tiene dificultades para acceder desde la calle a su vivienda
Los castellanos y leoneses han concedido una nota de 5,7 a la accesibilidad de su edificio

Mano de una persona mayor

Valladolid
El 39 por ciento de los mayores de 75 años de Castilla y León tiene dificultades para acceder desde la calle a su vivienda, ya sea porque no hay ascensor o porque ha de subir de forma obligatoria escaleras, o por ambos factores.
Según ha informado la Fundación Mutua a través de un comunicado recogido por Europa Press, Castilla y León registra un total de 333.918 personas con 75 años o más, lo que supone el 14,05 por ciento de la población, de las cuales un 31 por ciento vive sola.
Asimismo, los castellanoleoneses han concedido una nota de 5,7 a la accesibilidad de su edificio, de acuerdo con el informe realizado por la Fundación Mutua de Propietarios y la Cátedra de Vivienda de la Universidad Rovira i Virgili con motivo del Día Internacional de los Mayores.
Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día
"Las importantes carencias en accesibilidad suponen una discriminación de los derechos fundamentales de las personas mayores como la libertad de residencia y circulación, el libre desarrollo de la personalidad o la igualdad", ha afirmado la vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Mutua de Propietarios, Laura López Demarbre.
De acuerdo con el informe de la Fundación Mutua de Propietarios, entre las principales preocupaciones de los castellanoleoneses se encuentra el padecer una enfermedad crónica (73 por ciento), tener problemas de movilidad (70 por ciento), no disponer de una pensión de jubilación (60 por ciento), ni de recursos económicos para vivir (58 por ciento), seguido de la soledad (53 por ciento).
Igualmente, el estudio de la Fundación Mutua de Propietarios advierte que un 87 por ciento de los edificios de viviendas necesitan realizar actuaciones de eliminación de barreras arquitectónicas para mejorar su accesibilidad.
En concreto, el 8 por ciento de los edificios de viviendas castellanoleoneses necesita un ascensor; 1 de cada 4 edificios necesita una rampa para salvar el escalón de acceso al portal; el 52 por ciento tiene porteros automáticos no accesibles desde una silla de ruedas, al igual que 2 de cada 3 edificios tienen sus buzones elevados y, por tanto, también inalcanzables.
Finalmente, aunque el 93 por ciento de los portales de acceso al edificio tienen el tamaño adecuado para pasar con silla de ruedas, el 41 por ciento necesita instalar un abrepuertas motorizado porque pesa demasiado.
Julio Guati UGT asegura que las personas mayores encuentran muchas dificultades en la accesibilidad incluso a sus propias viviendas
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La falta de acuerdo entre vecinos, que supone un 64 por ciento, y los motivos económicos, el 55 por ciento, son las principales razones expuestas por los castellanoleoneses para no realizar las mejoras de accesibilidad que se necesitan en su edificio, especialmente cuando la inversión supone un montante superior a los 2.000 euros.