El 3 de octubre comienza una nueva campaña de vacunación contra la gripe y la COVID
Se incorpora también la administración de un nuevo fármaco: el NIRSEVIMAB, para la inmunidad frente a la bronquiolitis en los bebés
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JQ2ZOP3TFRIUFL473NUK7KKWZY.jpg?auth=2b4b03494ba1f407eb46e7f3d9476a95759c08d58cba5d25a2a10d764cec5803&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una mujer recibe su dosis de la vacuna contra el COVID en el Teatro Ramos Carrión de Zamora / CADENA SER
![Una mujer recibe su dosis de la vacuna contra el COVID en el Teatro Ramos Carrión de Zamora](https://cadenaser.com/resizer/v2/JQ2ZOP3TFRIUFL473NUK7KKWZY.jpg?auth=2b4b03494ba1f407eb46e7f3d9476a95759c08d58cba5d25a2a10d764cec5803)
El martes 3 de octubre comienza una nueva campaña de vacunación contra la gripe, que también será de la quinta dosis de la vacuna del coronavirus, ahora que parece que repuntan algunos brotes.
La campaña de vacunación contra la gripe y la Covid para el resto de la población, y especialmente para los grupos recomendados, no arrancará hasta dentro de una semana, el próximo día 10 de octubre. Como en cada campaña, se deberá pedir cita previa en los centros de salud. Para ello, este año se destinarán a la provincia 66.000 vacunas de la gripe, teniendo en cuenta que el año pasado se pusieron algo más de 58.000.
No hay todavía detalle de cuántas dosis de la vacuna de la Covid se destinarán a la provincia. En todo caso, la Junta recuerda que estas campañas de vacunación se recomiendan, fundamentalmente, a las personas de más de 60 años de edad y al personal sanitario o socio-sanitario. Por otra parte, en esta campaña se incorpora también la administración de un nuevo fármaco, el NIRSEVIMAB, para la inmunidad frente a la bronquiolitis en los bebés.