Política | Actualidad

Segovia en marcha reclama el desarrollo de las 400 viviendas pendientes en Las Lastras

Segovia en marcha pedirá explicaciones en la próxima comisión de urbanismo del Ayuntamiento

Sector Las Lastras, Segovia

Sector Las Lastras, Segovia / Google maps

Sector Las Lastras, Segovia

Segovia

Tras la reunión entre el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y el nuevo alcalde del PP, José Mazarías, ambos dirigentes hicieron pública la intención de modificar el desarrollo urbanístico de Las Lastras, un sector que preveía la construcción por parte del gobierno autonómico de 400 nuevas viviendas, buena parte de ellas de protección social, y que ahora pretenden que sea una zona verde. Guillermo San Juan, concejal de Segovia en Marcha ha manifestado su “absoluta sorpresa” ante estas declaraciones, “que parecen más una excusa que un problema real”.

San Juan recuerda que este sector de Las Lastras lleva planificado y pendiente de desarrollar más de dos décadas y pedirá explicaciones en la próxima comisión de urbanismo sobre los supuestos problemas que alega ahora Mazarías para no desarrollar estas viviendas pendientes. “Si realmente existen problemas urbanísticos y dificultades relacionadas con la protección de vistas, son las mismas que debía haber antes de las elecciones, y si este fuera el caso, debía conocerlas cuando él era delegado territorial de la Junta en Segovia. O mentía entonces, echando balones fuera para no reconocer que no van a desarrollar las 400 viviendas pendientes de Las Lastras, o miente ahora como alcalde para justificar que su partido desde la Junta no vaya a abordar de forma decidida el problema de vivienda que sufrimos en Segovia. Suena a excusa”, apuntaba el concejal de Segovia en Marcha.

San Juan advierte que los problemas de acceso a la vivienda, tanto por el precio de los alquileres como por la falta de vivienda nueva, es uno de los retos y necesidades más importantes a los que se enfrenta la ciudad, que está relacionado directamente con la pérdida paulatina y constante de población hacia otros municipios, especialmente del alfoz, de la población joven.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00