La 'Transición Verde' como oportunidad de futuro para el sector Primario
La Oficina Verde de la UBU y Caja Viva Caja Rural explican a los profesionales las ventajas de la estrategia 'De la granja a la mesa'
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SO3E5756A5HYHATZH53ZQHZU3I.jpg?auth=ee71dd1845475ffdf679504db1b10ea0b6e991acb080ee484e061ecdba2148a6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La Oficina Verde de la UBU y Caja Viva Caja Rural explican la Transición Verde como opción de futuro para el sector Primario / Morsa Images
![La Oficina Verde de la UBU y Caja Viva Caja Rural explican la Transición Verde como opción de futuro para el sector Primario](https://cadenaser.com/resizer/v2/SO3E5756A5HYHATZH53ZQHZU3I.jpg?auth=ee71dd1845475ffdf679504db1b10ea0b6e991acb080ee484e061ecdba2148a6)
Burgos
La Oficina Verde de la Universidad de Burgos, junto a Caja Viva-Caja Rural, siguen divulgando la necesidad de incorporarse al nuevo modelo que exige la Unión Europea con una segunda Jornada del ciclo sobre Producción Agroalimentaria Sostenible que se celebra en Briviesca este miércoles 27 de setiembre.
Luis Marcos defiende que las normas de la Política Agraria Común sean flexibles en la aplicación de las estrategias frente al cambio climático y el desperdicio alimentario. El director de UBU Verde admite que las prácticas ecológicas son todavía minoritarias pero recuerda que Europa ha fijado el año 2030 para alcanzar el 25% de agricultura y ganadería sostenibles.
Las ayudas de la PAC priorizan al productor ecológico y la demanda de alimentos sostenibles por el consumidor final está creciendo, asegura Luis Marcos, consciente del rechazo que existe hacia la Transición Verde, porque supone cambios e inversiones no siempre fáciles de asumir, pero está convencido de que facilitarán la pervivencia del medio rural y la incorporación de jóvenes a un sector trascendental en la economía.
La Alimentación segura con la salud humana y más respetuosa con el medio ambiente, que se condensa en la estrategia 'De la granja a la mesa', incide en las bondades de la diversidad y la combinación de cultivos, la ganadería extensiva holística, la utilización de fertilizantes y plaguicidas alternativos que protejan la tierra o evitar las emisiones contaminantes, son retos de futuro indiscutibles que, finalmente deben redundar en la rentabilidad del sector Primario y la industria agroalimentaria.
Caja Viva-Caja rural dará a conocer los resultados en sus campos de ensayos para nueva variedades agrícolas este próximo 5 de octubre en su salón de Plaza España y el 11 de octubre en Aranda de Duero.