El PP propone asumir la reforma de dos bloques de Santa Catalina que han quedado fuera por exceso de cupo
Las comunidades de vecinos de Santiago 30 y Castrojeriz 5 superaban el cupo establecido, pero los populares entienden que el Ayuntamiento tiene que responder con sus fondos

El número 5 de la calle Castrojeriz es uno de los bloques que ha quedado fuera / Google Maps

Aranda de Duero
El grupo Popular es partidario de que el Ayuntamiento de Aranda asuma el sobrecoste necesario para que se puedan rehabilitar todas las viviendas que han solicitado acogerse al plan del Entorno Residencial de Santa Catalina. Son sólo dos comunidades de vecinos las que se han quedado fuera. Se trata de los bloques de la calle Santiago 30 y Castrojeriz 5. Por este motivo, ha trasladado en la Comisión de Urbanismo una propuesta para que puedan acogerse también a esta línea de subvenciones.
El planteamiento nace de las explicaciones del equipo de gobierno de que, una vez finalizado el proceso de valoración de solicitudes, aunque estas solicitudes cumplen todos los requisitos, se quedan fuera por superar el cupo establecido., cuando el máximo que establecen las bases de la convocatoria es de 180.
Los populares entienden que el Ayuntamiento tiene capacidad económica suficiente para asumir la ampliación de esta línea de subvención que permita impulsar la totalidad de la mejora energética y accesibilidad de estas comunidades en su compromiso de avances y progreso de vivienda social en un área de necesidad y vulnerabilidad. "Después de haber presentado toda la documentación se han quedado fuera de esa de ese plan de regeneración urbana, entonces nosotros hacemos la propuesta de que el Ayuntamiento adquiera este compromiso de que ninguna comunidad se quede sin ese plan, que afectaría lo que es la eficiencia energética, tan necesaria, sobre todo la accesibilidad, en un barrio emblemático en Aranda y sobre todo con esa necesidad y esa especial vulnerabilidad que tiene el barrio de Santa Catalina", detalla la portavoz popular, Cristina Valderas.
El Partido Popular recuerda que trabajó en el mandato anterior para impulsar un Plan de mejora de eficiencia energética y de accesibilidad que beneficiaba a las viviendas llamadas “bloques” de las calles Belorado, Santiago, Briviesca, Lerma, Castrojeriz, Miranda de Ebro, Sedano y Roa de Duero. Aprobó un Plan de Mejora en materia de rehabilitación residencial y vivienda social dentro del Plan de recuperación, transformación y resiliencia con una inversión de 972.839 euros por parte del Ayuntamiento y los Fondos Europeos por valor de 4.140.900 euros. El plan contempla además una conexión de los edificios a la red de calor centralizado producido por biomasa, instalación que ahorra a los hogares alrededor de un 30% en el coste de la calefacción. Los propietarios aportarían en total una cantidad de 555.595 euros.
Lo que propone también es que, al menos dos días en semana, se establezca un punto de referencia, información y asesoramiento en el mismo barrio de Santa Catalina que sea más accesible para las personas interesadas, en lugar de tener que acudir a la oficina de urbanismo.