Política | Actualidad

Aprobada la urbanización de la Dársena con el apoyo del PSOE, PP y Vamos Palencia

Tan sólo IU-Podemos ha votado en contra de la modificación definitiva del Peri-5 mientras que Vox se ha abstenido

El Pleno del Ayuntamiento de Palencia aprueba la modificación definitiva del Peri-5

El Pleno del Ayuntamiento de Palencia aprueba la modificación definitiva del Peri-5

Palencia

Con votación nominal, la totalidad de concejales del PSOE, PP y Vamos Palencia han aprobado en Pleno la Modificación Definitiva del Peri-5 que permite la construcción de viviendas en la Dársena y sus entornos tal y como se recoge en el documento presentado por el área de Urbanismo del Ayuntamiento. Tan sólo el representante de IU-Podemos ha votado en contra mientras que los integrantes de Vox se han abstenido. El equipo de Gobierno ha justificado su apoyo a esta aprobación en la necesidad de velar por la legalidad y el interés del Ayuntamiento además del de los vecinos de la ciudad.

De nada han servido las movilizaciones ni la intervención inicial de Petra Alejandro Corral en nombre de la Asociación Salvemos la Dársena instando a los concejales a votar en conciencia y manteniendo su rechazo al proyecto expresado durante meses, el Pleno ha aprobado por mayoría la construcción de hasta 294 viviendas en la zona. Rodrigo San Martín, de IU-Podemos, ha sido el único que ha mostrado su rechazo frontal a este proyecto, una postura que han mantenido históricamente desde la formación. Ha llamado a defender el interés general frente al de los constructores al entender que la zona debe mantenerse como rústico. Ha acusado al resto de grupos de "pobreza" por usar que cumple con la legalidad para aprobarlo.

Desde Vamos Palencia han sido rotundos en su única intervención para defender que "es el momento de cumplir con la legalidad al margen de la opinión personal que cada uno tenga acerca de la construcción de estas viviendas". Por su parte desde Vox, han mantenido la misma postura que han tenido siempre al respecto, están a favor de que se construya en la margen derecha del río pero entienden que no de esta manera que se propone ya que, insisten en que el problema de tráfico que se va a generar y para el que no se ha buscado solución va a complicar y mucho el acceso desde esa zona de la ciudad.

El Partido Popular a través de su portavoz ha insistido en que el Pleno no está para juzgar las opiniones personales de cada uno sino para adoptar decisiones en base a la legalidad gusten más o menos a algunas personas. Ha defendido que ha habido tiempo de sobra por parte de algunos partidos políticos para presentar alegaciones a este proyecto a lo largo de los casi 15 años que lleva de recorrido.

El Equipo de Gobierno se ha apoyado en esa legalidad para votar a favor de la aprobación definitiva del Peri-5 asegurando que "en ningún caso se carga la Dársena ya que mantienen la distancia de 30 metros que exige la Ley" y conllevará la creación de nuevas zonas verdes y espacios libres en la zona. Ha llamado a defender cumplir con la legalidad para así poder defender el interés general, algo que incluso la alcaldesa, Miriam Andrés, se ha encargado en recalcar.

El cambio urbanístico promovido por la promotora inmobiliaria Inbroser SL y ahora aprobado por el Pleno afecta a una superficie de 80.078 metros cuadrados que pasan a ser considerados de uso residencial en lugar de urbano no consolidado, y que recoge la construcción de hasta 294 viviendas que pueden ser unifamiliares o colectivas, con un máximo de cuatro alturas y un 30% mínimo de reserva para inmuebles con algún tipo de protección; incluye también 323 plazas de aparcamiento, «195 de las cuáles serán públicas, de las que 18 serán para personas con movilidad reducida.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00