Sociedad | Actualidad

Vuelve el Festival Internacional de Cine de Ponferrada

Con 53 películas en cartel, la cita pretende renovarse y recuperar el esplendor como evento del certamen

Festival Internacional de Cine de Ponferrada 2023

Festival Internacional de Cine de Ponferrada 2023

Ponferrada

Vuelve el Festival Internacional de Cine de Ponferrada con un completo programa que permitirá disfrutar de la proyección de 53 películas dentro de las diferentes secciones demostrativas y a concurso desde este viernes y hasta el 30 de septiembre.

La cita ofrecerá lo mejor del audiovisual en corto tras una selección de 1.200 propuestas procedentes de 48 países. El gran reto de este año para el festival es volver 'recuperar la esencia de su nacimiento como encuentro festivo para quienes viven esta gran propuesta artística.' explicó el director del certamen, Antonio Donís quien confía también en renovar el festival con la atracción de nuevos talentos y con la recuperación de la parte más glamurosa y lúdica de la cita como fue, en su día, la gran gala de entrega de premios.

Como novedad se incorpora una sección dedicada a creadores bercianos que bajo el título 'Nuestro cine' sirve para respaldar el cine realizado por autores de la comarca. Este año se inaugura con las obras audiovisuales de Adrián Castro, Daniel Merino, Alberto Prados y Alicia Van Assche . También se ha dado forma a un nuevo apartado que bajo el epígrafe ‘Mirada en corto’ da visibilidad a aquellos trabajos cuya temática no encaja con las propuestas, pero 'cuya factura y argumento destaca con historias trascendentes hacen necesario incorporarlas' ha aclarado el programador del certamen, Antonio Morán.

La presentación de esta vigésimo primera edición ha contado con la presencia de la viceconsejera de Acción Cultural de la Junta Mar Sancho y el alcalde de Ponferrada, Marco Morala, comprometidos ambos con impulsar y respaldar una cita tan importante con el séptimo arte. 'Queremos que Ponferrada se haga escenario de lugares imposibles' apuntó el regidor parafraseando al cineasta Alex de la Iglesia mientras la viceconsejera apostilló el gran valor añadido que aporta el festival dentro de la oferta cultural de Ponferrada y de Castilla y León donde existen a lo largo del año 150 certámenes vinculados al género audiovisual.

La asociación Mi Retina me engaña es la promotora de esta cita cuya programación puedes consultar aquí.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00