Sobre las diputaciones provinciales
Las Claves de José Luis Ainsúa Díaz-Peña, exdirector gerente del Instituto Foral de la Juventud de la Diputación Foral de Álava.
![Sobre las diputaciones provinciales](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FSAAAMIQ7QFC3JDC7M3HOD7V3BA.jpg?auth=3ac48d689d5eac0f33df9222c18e8c71cc764ed57db4a9bc15011446aa9a5b58&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Sobre las diputaciones provinciales
01:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palencia
Ley de 24 de junio de 1955, el Gobernador civil era el presidente nato de la diputación nombrado por el gobierno central. 1985. Se asigna a las diputaciones una serie de competencias propias. Se establece la posibilidad de que el estado delegue en ellas ciertas competencias e incluso que la comunidad autónoma también lo haga. Una de las funciones fundamentales de las diputaciones es colaborar en la gestión de la actividad municipal. Estas instituciones provinciales tienen carácter territorial y su función es gestionar los intereses económico-administrativos de las provincias.
Estas no fueron concebidas para servir los intereses del público ni para promover el desarrollo provincial, fueron desde su origen para colocar a los amigos del régimen. De hecho, los gobernadores civiles eran los presidentes de las diputaciones. Hoy lejos de otra realidad, siguen siendo el arca de buitres, colocación y favores a los intereses de los partidos políticos, al distribuir cargos muy bien remunerados a los miembros del partido o sus asociados.
Esto se debe a que no son elegidos ni democráticamente, ni directamente. Los diputados/as provinciales son, en la práctica, decididos por los altos funcionarios de los grandes partidos políticos fieles a su persona. Cabría preguntarse ¿sigue siendo válido este modelo de diputaciones? las diputaciones hoy en día son las menos democráticas, ya que no elegimos a sus miembros. algo que sí se hace en otros lugares de nuestro Estado.
José Luís Ainsúa Díaz-Peña.