La Junta asegura que la comisión de Patrimonio 'ejerce la supervisión sobre cualquier acción en Las Médulas'
La viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho asegura que la vigilancia es continua

Las Médulas / Radio Bierzo

Ponferrada
La viceconsejera de Acción Cultural de la Junta, Mar Sancho asegura que todas las acciones en Las Médulas cuentan con la supervisión de los arqueólogos a través de la comisión de Patrimonio.
De hecho y en referencia a las declaraciones del arqueólogo del CSIC, Javier Sánchez Palencia por la realización de obras como la traída de las Médulas o la senda entre Peñalba y el yacimiento, la viceconsejera asegura que toda han contado con expertos vigilando las acciones sobre el paraje. 'Cualquier actuación requiere permisos de la comisión de Patrimonio y nuestra tarea de vigilancia va a estar ahí muy presente para sólo pueda suceder lo que tenga que suceder en Las Médulas', señaló.
En cuanto a la petición de mayor inversión en especialistas y arqueólogos fijos en Las Médulas, Sancho asegura que la Junta sólo tiene la tutela del paraje, 'y en ese ámbito, dentro de la Fundación Las Médulas propiciamos que exista el mayor número de profesionales, aunque no se ejerce la gestión directa sobre el paraje como sucede en otros con la misma categoría como el de Atapuerca', apunto la viceconsejera de Acción Cutlural.
Mar Sancho acudió a la presentación de la vigésimo primera edición del Festival Internacional de Cine de Ponferrada.