Sociedad | Actualidad

Estos son los consejos de Auvasa ante la vuelta del pago en efectivo en los autobuses de Valladolid

Aunque podrás pagar con billetes, mejor asegúrate de llevar dinero suelto

Rub�n Cacho

Valladolid

A partir del miércoles 20 de septiembre los autobuses de Auvasa recuperan la posibilidad para el viajero de adquirir el billete simple en los propios autobuses. Desde la pandemia se había eliminado esta opción debido al riesgo de contagio al manipular monedas y billetes, pero el anterior equipo de gobierno decidió no retomar esta costumbre al decaer las medidas anti Covid. La velocidad comercial fue el principal argumento para ello: si los conductores no se "entretienen" en tender a los viajeros, comprobar el dinero y dar las vueltas, el autobús llegará más rápido a su destino.

Una medida no exenta de polémica al considerar que se dejaba fuera del uso del transporte público a personas mayores poco acostumbradas al resto de opciones para pagar en el bus, que no son pocas: tarjetas de crédito, los bonobuses -en sus múltiples versiones-, la aplicación de AuvasaPay o la adquisición del billete sencillo en las máquinas de la ORA. Se llegaron incluso a instalar nuevos parquímetros cerca de paradas de autobús para ofrecer ese servicio . Sin embargo, el equipo de gobierno anterior rehusó en todo momento la reversión de la medida.

Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Ahora, con la llegada de PP y Vox al ayuntamiento, regresa la posibilidad de pagar en efectivo el billete sencillo, que tendrá un corte de 1.5 euros -1.4 en el caso de búho-. Desde la empresa pública de transporte señalan que lo ideal sería entregar el precio justo al conductor, aunque si no es posible, lo mejor sería dar dinero en metálico o billetes de 5 euros como máximo.

Mercedes Losada, de Auvasa, explica como se desarrollará el retorno del pago en efectivo

01:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El cambio, en diferido

Pero, ¿Qué pasa si sólo tengo billetes de 10, 20 o 50 euros? Desde Auvasa nos tranquilizan: se podrá subir al autobús incluso en caso de que no tengamos más dinero que esos billetes para los que, a priori, el conductor no tiene cambio. Será el propio chófer quien analice la situación, de forma que si considera que dar el cambio a ese usuario no compromete la caja y la posibilidad de seguir atendiendo a otros viajeros, lo hará. Pero en caso contrario, el viajero podrá entrar en el bus e ir después a recoger el cambio, tal y como acuerde con el conductor, bien a la oficina de Auvasa en Plaza de Zorrilla o bien a las instalaciones de la empresa de transporte en el polígono de Argales.

"De sentido común"

La decisión fue trasladada a la opinión pública a principios de este mes. El alcalde, Jesús Julio Carnero, destacaba que la vuelta del pago en efectivo a bordo de los autobuses era "de sentido común". Por ello, PP y Vox, los grupos municipales que sustentan el ayuntamiento vallisoletano, lo llevaron en forma de moción al último pleno municipal, de forma que su aprobación era segura.

Beatriz Olandía

Beatriz Olandía

Es redactora en Radio Valladolid y edita los informativos Hora 14 Valladolid y Hora 25 Castilla y León....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00