La III Marcha contra el cáncer de Cuéllar espera superar los 2000 participantes
Partirá a las 11 horas el 8 de octubre desde los Paseos de San Francisco para recorrer 3 kilómetros y medio por el casco urbano. A la finalización de la marcha de han organizado actividades de ocio y solidarias como una paella solidaria, un sorteo solidario y un rastrillo

Voluntarias y colaboradores en la III Marcha contra el Cáncer de Cuéllar / Cristina Sancho

Cuéllar
El 8 de octubre volverá a las calles de Cuéllar la marea verde de la III Marcha contra el cáncer Cuéllar y Comarca que un año más organizan un grupo de 25 voluntarias vecinas de la villa. En la primera edición contaron con la participación de 1228 personas, en la segunda 1778 y para la tercera esperan superar las 2000 personas. "Pensamos pasar de los 2000 de largo. Esto lleva un crecimiento enorme porque la gente tiene una gran solidaridad en el pueblo de Cuéllar, y alrededores. Está subiendo como la espuma", explica Marisa Velasco, una de las 25 voluntarias que se encargan de la organización de la marcha.

El recorrido que se iniciará a las 11 de la mañana partirá desde los Paseos de San Francisco para realizar un recorrido de 3 kilómetros y medio por las calles de la localidad hasta llegar a la meta situada también en los Paseos de San Francisco. Las inscripciones al precio de 8 euros se abrirán el próximo 23 de septiembre en el Centro Cultural Santa Clara hasta el 7 de octubre de lunes a viernes de 11 a 13 horas y de 18 a 20 horas, excepto los días 29 y 30 de septiembre por festivo local. Además como novedad los interesados se podrán inscribir online a través del código QR que encontrarán en los carteles. También se podrán adquirir el mismo día de la marcha hasta minutos antes de la marcha. Las 2000 primeras inscripciones conseguirán una camiseta de regalo. El recorrido será: Paseos de San Francisco, calles Parras, Resina, Severo Ochoa, Rosales, Alfonso X El Sabio, Plaza de la Cruz, calles Segovia, Ronda de San Bartolomé, Parque de la Huerta del Duque, camino del Alamillo, carretera de Bahabón, calles Puerto Rico, Valdihuertos, avenida de los Toros y plaza de la Soledad.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La marcha está llena de actividades complementarias enfocadas a la recaudación de fondos. A la llegada se entregará un avituallamiento amenizado por la batucada del grupo de teatro local Zereia, y posteriormente se contará con las actuaciones de la Coral Cuellarana y Nirvana. Este año como novedad también se van a sortear dos manteos donados a la AECC y mejorados por voluntarios, así como distintos regalos donados por el Centro de Iniciativas Turísticas Villa de Cuéllar y un rastrillo solidario, según explica otra de las voluntarias, Elena Nuñez. Otra de las novedades llegará al mediodía con la organización a cargo del CTI Villa de Cuéllar de una paella solidaria para 1.500 personas. Su presidenta Lucía Arranz, destaca que "aunque no es una actividad turística propiamente dicha, es saludable, es deporte, es solidaria y creo que teníamos que estar ahí. Es una buena idea terminar un evento importante con una comida de reunión y de compartir con todos". El coste será de 6 euros de los que 2 se donarán a la asociación. Próximamente se pondrán a la venta en los establecimientos colaboradores y en el Centro Santa Clara.
Desde la Asociación Española Contra el Cáncer en Segovia, su vicepresidenta María Dolores Camiruaga, ha destacado el éxito que augura a la marcha. "Tengo la seguridad que esta tercera marcha será un nuevo éxito de convocatoria y pondrá a la villa de Cuéllar en posición de cabecera, en el lugar que le corresponde por recaudación y participación. Desde el punto de vista individual supondrá la satisfacción de cada uno de nosotros de haber contribuido con nuestro esfuerzo personal a bajar la incidencia de esta enfermedad de manera activa". Camiruaga ha insistido también en la importancia de mantener una vida saludable con la práctica de ejercicio físico y una buena alimentación para recudir la posibilidad de padecer cáncer. En 2022 en la provincia de Segovia se detectaron 1076 nuevos casos, ha recordado.
Gracias a marchas como la que se organiza en Cuéllar se pueden recaudar fondos que se destinan a facilitar ayudas a los enfermos y familiares de cáncer y también a la investigación. En este aspecto Sonia Colorado, coordinadora de voluntarios de la AECC en Segovia, destacaba la labor de las 25 voluntarias de Cuéllar. "Han estado desde el primer día organizando la marcha, poniéndose en contacto con empresas y colaboradores y facilitando que esta marcha tenga esta gran envergadura que esta cogiendo. Es una de las marchas de referencia de Segovia y provincia y por ello queremos continuar y agradecer el trabajo que hacen cada día", afirma. Además señala que las voluntarias son el nexo de unión entre los pacientes y familiares y la asociación para que tengan los recursos gratuitos que necesitan ya que ellas les facilitan toda la información sobre los servicios que lleva a cabo la AECC en Segovia.
La concejal de Asuntos Sociales, Caridad García, también ha puesto en valor el trabajo de las voluntarias y de la asociación. “Tenemos que apostar porque Cuéllar y la asociacion de Cuéllar siga adelante y que podamos luchar juntos contra esta enfermedad. La solidaridad y el compromiso forman parte de la sociedad y concienciarnos es fundamental. Son enfermedades que afectan a las personas, a las familias, a la sociedad y hay que luchar por conseguir mejores tratamientos. Rara será la persona que no tengamos a algún familiar, o hayamos pasado por este trance. El apoyo a familias e hijos es importante, la palabra cáncer sigue siendo sorprendente”, afirma. Por ello insiste en que es importante y siempre ha recomendado a las personas que tienen esta enfermedad que se dirijan a la asociación para contar con su apoyo, apoyo psicológico y otros recursos que les van a ayudar a salir adelante.