Sociedad | Actualidad
Servicios Sociales

Disminuyen los casos de emergencia social en la provincia de Burgos

La Diputación Provincial renueva su convenio con Cáritas para agilizar la llegada de ayudas a personas y familias con necesidades urgentes

El presidente de la Diputación de Burgos, Borja Suárez (centro) renueva el convenio con el director de Cáritas, Jorge Simón, en presencia de la diputada de Bienestar Social, Inmaculada Sierra / Radio Castilla

El presidente de la Diputación de Burgos, Borja Suárez (centro) renueva el convenio con el director de Cáritas, Jorge Simón, en presencia de la diputada de Bienestar Social, Inmaculada Sierra

Burgos

La Diputación de Burgos detecta una disminución en las situaciones de urgente necesidad en la provincia, donde se ha distribuido la mitad de los 600.000 euros presupuestados para ayudas de emergencia este año. En el ejercicio completo de 2022, se destinaron 410.000 euros a 638 personas en situación de extrema vulnerabilidad, con lo que sobraron casi 200.000 euros de la partida.

El presidente de la Diputación, Borja Suárez, garantiza su compromiso de no dejar de ayudar a las personas más necesitadas y mantendrá los mismos fondos en el próximo ejercicio, aunque ve algún indicio positivo en la evolución de la pobreza en la provincia de Burgos. La institución provincial mantiene 7 convenios estables con entidades asistenciales, que reciben unos 550.000 euros, un 12,75% más este último año, según Suárez.

La Diputación de Burgos ha renovado el convenio con Cáritas Diocesana para poder anticipar las ayudas que solicitan personas y familias para gastos urgentes, por ejemplo pagar un servicio funerario, como señala el director de Cáritas Burgos, Jorge Simón, quien considera que los fondos públicos para ayudas a la pobreza y la exclusión son siempre insuficientes. No solo habla de poder alimentarse o tener cobijo, se refiere también a problemas como la enfermedad, la soledad o la formación para el empleo.

Cáritas Burgos dispone de una veintena de centros abiertos en la provincia en los que atendieron a 1.644 personas, 1.023 familias y casi 500 menores, el año pasado. El convenio con la Diputación supone 33.000 euros de ayuda directa para los gastos más urgentes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00