Miriam Andrés recibe el apoyo de Mañueco en su lucha contra Adif y en su apuesta por el soterramiento
La alcaldesa avanza que el Ayuntamiento de Palencia insistirá en que la Junta reactive el proyecto de desarrollo del CYLOG

Miriam Andrés, alcaldesa de Palencia y Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León / Ayuntamiento de Palencia

Palencia
Todo preparado para la reunión que la alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, mantendrá en Madrid con el secretario de infraestructuras del Ministerio de Transportes para abordar la situación del soterramiento del tren a su paso por la capital y la paralización de las obras que ADIF está realizando en la zona norte de la ciudad para dar salida a la alta velocidad a Cantabria algo que, de no hacerse por parte del ministerio el consistorio tratará de lograr de manera cautelar ante los tribunales. Según ha confirmado a esta emisora, "si no hay compromiso de paralización de las obras actuales para que se ajusten al proyecto legal, sacando el salto de carnero fuera de la ciudad acudiremos a los tribunales". Esta es una de las cuestiones que ha abordado en su reunión con el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco y para el que ha logrado su apoyo.
Otros de los asuntos que han abordado en esa reunión es la necesidad de agilizar las obras de construcción del nuevo hospital de Palencia y, antes, la puesta en marcha de la radioterapia que, ahora mismo según le ha confirmado Mañueco, está en periodo de licitación para la construcción del búnker. Pero, sin duda, el otro asunto pasa por retomar el proyecto de la Junta de instalar el CYLOG en Palencia, un centro logístico de calado, con una superficie de más de 1.000 hectáreas de las que sólo se han desarrollado 115 en el parque de Proveedores de Renault y que supondrían un revulsivo industrial importantísimo para Palencia.
Ha recalcado Andrés la voluntad de trabajar con lealtad institucional en defensa de los intereses de todos los palentinos.