Sociedad | Actualidad

Las viviendas colaborativas para jóvenes se ubicarán finalmente en el Sector 8

Estarán terminadas en 2026 y supondrán una solución habitacional para jóvenes trabajadores con alquileres notablemente más económicos que el precio medio de mercado

Las viviendas colaborativas para jóvenes se ubicarán finalmente en el Sector 8 / Ana Mellado

Las viviendas colaborativas para jóvenes se ubicarán finalmente en el Sector 8

Palencia

La alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés y el Delegado de la Junta, José Antonio Rubio Mielgo, han dado a conocer los detalles del acuerdo alcanzado por ambas administraciones junto al SOMACYL para dar solución a la ubicación del proyecto de viviendas colaborativas para jóvenes en la ciudad, que finalmente se construirán en el Sector 8.

Tras el rechazo vecinal que provocó el anuncio de levantar dichas viviendas en la calle Los Fresnos y la oposición del Partido Socialista a esta localización, por tratarse de una parcela dotacional, el equipo de gobierno ha tomado la decisión de destinar dos parcelas municipales de uno residencial en el barrio del Sector 8, que además cuenta con las mismas características de la anterior ubicación, de manera que no habrá que modificar el proyecto, lo que acelerará los plazos para dar comienzo a la construcción del inmueble que deberá estar terminado antes del mes de julio de 2026.

La alcaldesa ha señalado que el Ayuntamiento se ha reunido con la asociación de vecinos del Sector 8 para informarles sobre el proyecto y agradece la gran acogida que ha provocado este nuevo parque de vivienda joven en el barrio.

Serán 40 viviendas que contarán con espacios comunes y compartidos destinados al coworking y servicios como el de lavandería, que estarán gestionados y controlados por personal del SOMACYL.

En cuanto a los requisitos para acceder a estos alquileres por un máximo de 5 años, figuran ser menor de 35 años, disponer de una nómina que esté entre 1 y 5 veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) y no podrán acceder quienes hayan sido objeto de desahucio en los dos años anteriores o hayan ocasionado daños en otra vivienda de alquiler también en los dos años anteriores.

La intención es facilitar que los jóvenes se independicen, con alquileres que estarán notablemente por debajo del precio medio de la ciudad, así como dar una solución habitacional a trabajadores que llegan de fuera a desempeñar su labor profesional por un tiempo limitado en torno a las empresas de Palencia y su alfoz.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00