La Inspección de Trabajo denuncia a Michelin Aranda por una cuestión de salud laboral
A instancias de la CGT, pone de manifiesto la desprotección de más de 200 trabajadores ante sustancias químicas cancerígenas en un documento que ha recurrido la empresa por entender que se están adoptando las medidas legales de prevención necesarias

Fábrica de Michelin en Aranda / Cadena SER

Aranda de Duero
La Inspección provincial de Trabajo en Burgos ha levantado un acta de infracción a la empresa Michelin en Aranda de Duero por no acreditar que se adoptan las medidas de prevención de riesgos laborales necesarias relativas a la exposición de parte de la plantilla a determinados agentes altamente cancerígenos.
Este episodio lo ha dado a conocer el sindicato CGT, que dice haber denunciado hasta en cuatro ocasiones a la empresa por la falta de protección a los trabajadores expuestos al formaldehido, una sustancia química, inflamable y de olor fuerte, que se usa a modo de adhesivo para unir las distintas partes de un neumático.
Indica el informe de la Inspección que la propia empresa ha identificado en su evaluación de riesgos que al menos 206 trabajadores de su planta en la capital ribereña están expuestos al formaldehído y que no se ha acreditado que los empleados dispongan “del tiempo necesario para el aseo personal antes de la comida y antes de abandonar el trabajo”. Señala también que la empresa no se responsabiliza del lavado de la ropa, hechos que suponen “un incumplimiento de prevención de riesgos laborales, creando un riesgo grave para la integridad física o la salud de los trabajadores afectados en materia de medidas de higiene personal”, especifica la resolución, que ha sido recurrida por la empresa.
Desde Michelin Aranda consideran que, en contra de lo que señala la Inspección de Trabajo, se está cumpliendo con la normativa vigente. La dirección considera que las medidas de protección que tiene la fábrica son suficientes y que es una cuestión de criterios de interpretación del real decreto que regula esta cuestión, por lo que está a la espera de un recurso que ha presentado un recurso contra este documento.