Sociedad | Actualidad
Cooperación al desarrollo

Castilla y León aporta el 10% de todos los cooperantes españoles y Burgos cuenta con 511 misioneros en tareas solidarias repartidos por el mundo

La Junta de Castilla y León ha garantizado su compromiso con la cooperación al desarrollo con un homenaje a los cooperantes en su día mundial

Cooperando: Burgos acoge el Día Internacional del Cooperante

Cooperando: Burgos acoge el Día Internacional del Cooperante

11:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Burgos

El Teatro Principal de Burgos ha acogido el homenaje de la Junta de Castilla y León a los 267 cooperantes de la Comunidad que trabajan en tareas relacionadas con la erradicación de la pobreza y en defensa de los Derechos Humanos en más de 60 países del mundo.

Este número de profesionales supone el 10% del total de cooperantes que aportan las oenegés españolas a la solidaridad internacional, como destaca el director general de Acción Exterior, Fernando Rubio, quien subraya la aportación de las 47 asociaciones burgalesas con 27 cooperantes profesionales, además de 511 misioneros.

El director general de Acción Exterior ha elogiado la tarea de los cooperantes, pero también la de los numerosos voluntarios que trabajan sobre el terreno o en la distancia. Numerosos proyectos de desarrollo han sido financiados y ejecutados alrededor de todo el mundo (más de 50 países en los últimos 30 años) o los programas de sensibilización (a los que en este 2023 se destinan más de 820.000 euros).

Fernando Rubio garantiza el compromiso de la Junta de Castilla y León con la cooperación al desarrollo desde hace 30 años. Y ahora cuenta con un Plan Director que desarrolla varias líneas de actuación, como becas de formación de cooperantes, acciones de protección frente a potenciales agresiones que puedan sufrir o convenios de colaboración con entidades públicas y privadas.

Ya en agosto se firmó un convenio con todas las universidades públicas de la Comunidad, al que se han destinado 120.000 euros, para preparar a los futuros profesionales de la cooperación.

El presupuesto en esta materia se ha incrementado un 25% y alcanza los 6 millones de euros, la cifra más alta en los últimos 10 años.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00