El Ayuntamiento modificará el Plan de Inversiones para la implantación de la zona de bajas emisiones a través de un crédito
El consistorio optará también por el crédito para hacer la reforma integral de la Plaza Virrey Velasco

El Concejal de Hacienda, Carlos Hernández (i) y el Concejal de Urbanismo, Álvaro Bilbao (d) / Ana Mellado

Palencia
La Comisión de Hacienda del Ayuntamiento de Palencia ha aprobado hoy llevar a pleno la modificación del Plan de Inversión para hacer frente a la implantación de la zona de bajas emisiones en la ciudad a través de un préstamo. Un proyecto para el que el anterior equipo de gobierno solicitó fondos europeos a los que solo podremos acceder si se mantienen las actuaciones descritas en dicha solicitud y en un plazo de 2 meses. El total la inversión prevista asciende a 3.988.000 euros de los cuales el Ayuntamiento tiene que aportar 1.021.000 euros.
El nuevo equipo de gobierno lamenta que para acceder a los fondos no han encontrado ningún proyecto redactado de las actuaciones y tampoco contamos con el millón necesario para financiarlo. Desde la Concejalía de Hacienda afirman que si no queremos perder esos fondos europeos hay que actuar de manera rápida y para ello se ha optado por acelerar la redacción del proyecto y por otro lado, por modificar el Plan de Inversión, que con la petición de un préstamo permitirá al consistorio llevar a cabo las actuaciones.
Cabe recordar que según la solicitud con la que se accedió a la ayuda, el proyecto incluiría:
- El sistema de control de accesos, señalización y gestión de zona de bajas emisiones. (La delimitación de dicha zona está fijada al sur en el Paseo del Salón, al este en la Avenida Manuel Ribera y Casado del Alisal, al norte en Antigua Florida y Simón Nieto y al oeste en la Avenida Castilla)
- Peatonalización de las calles Burgos, La Cestilla, Don Sancho, Plaza Isabel la Católica, Menéndez Pelayo y Antonio Maura. (En esta zona se pretende reducir el tráfico al 50% y la calle la Cestilla quedará en un único sentido desde la Compañía hacia la Diputación)
- Regeneración urbana de tramos en Calle Mayor Antigua y Plaza Cervantes
- Extensión de la red de aparcamientos seguros para bicicletas
Desde la Concejalía de Urbanismo ya han señalado que la intención del Ayuntamiento es buscar la fórmula que permita el acceso más fácil para todos a la Zona de Bajas Emisiones y que en todas las calles afectadas por la peatonalización se optará por la sobreelevación con adoquines y no cemento pulido como ocurrió en la calle Eduardo Dato.
Además, también se ha anunciado que consideran que las actuaciones e inversiones en el ámbito urbanístico no tienen que limitarse exclusivamente al centro de la ciudad, por lo que además se va a realizar la reforma integral de la Plaza Virrey Velasco, en el barrio de Santiago, cuya financiación también está supeditada a un crédito que al igual que con el proyecto de la zona de bajas emisiones tendrá que pasar por el pleno municipal. En total, el crédito que necesita el Ayuntamiento para afrontar ambos proyectos estará en torno a 1.700.000 euros.