Hoy por Hoy SoriaHoy por Hoy Soria
Ciencia y tecnología | Actualidad

Soria acoge de nuevo el Congreso Internacional de Educación, Patrimonio y Creatividad, EPAC VII.

Un congreso que se ha afianzado en el panorama científico nacional e internacional gracias a una temática transversal.

Campus Duques de Soria.

Campus Duques de Soria.

Soria

Soria volverá a ser la sede esta semana de la séptima edición de EPAC organizado por la Facultad de Educación del Campus Duques de Soria de la Universidad de Valladolid y que tendrá lugar 4,5 y 6 de septiembre.

Un congreso que se ha afianzado en el panorama científico nacional e internacional gracias a una temática transversal que, bajo el paraguas del patrimonio, la creatividad y la educación, ha sido muy bien acogido en el ámbito académico e investigador.

En formato mixto, presencial y on-line, el Salón de Grados de la citada facultad acogerá 38 acciones repartidas en dos mesas redondas, cinco conferencias, veintisiete comunicaciones, dos visitas patrimoniales, y dos tertulias. Todas ellas con la participación de treinta y dos instituciones educativas y culturales tanto públicas como privadas pertenecientes a diferentes países como USA, Japón, Reino Unido, Italia, Argentina o España.

El congreso pretende incidir en el valor de la educación, el patrimonio y la creatividad como vehículo para la formación integral de las personas.

Para ello se analizarán diferentes aspectos de las disciplinas mencionadas ahondando en algunos elementos que las conforman. A lo largo del congreso se profundizará en la conexión de los ámbitos: patrimonial, creativo, literario, arqueológico, histórico, cultural y educativo compartiendo experiencias de investigación e innovación docentes con ánimo de reflexión e intercambio de ideas.

En EPAC se ha apostado desde la primera edición por aunar presentaciones de investigaciones científicas, iniciativas prácticas, debates y visitas patrimoniales.

En esta ocasión “EPACactivo” de la mano del Excmo. Ayto. de Soria nos llevará a conocer algunas de las acciones de recuperación patrimonial que el consistorio está realizando en la muralla de la ciudad dentro del proyecto “Soria Oculta”, así como la intervención en el Convento de Santa Clara dentro de la estrategia DUSI “Soria intramuros”.

En esta edición contamos además con una nueva iniciativa que bajo el nombre de “EPAC para valientes” pretende generar un foro de reflexión a modo de tertulia informal a última hora del día. Perseguimos que, bajo un clima distendido apartado del academicismo de la mañana, podamos intercambiar ideas y visiones diferentes en torno al patrimonio con las impresiones de los participantes de la jornada que lo deseen, y hacerlo en un entorno especial como es el del “Espacio Alameda” enclavado en el parque de la “Alameda de Cervantes”.

El congreso está dirigido a profesionales e investigadores de la educación formal y no formal, interesados en intercambiar conocimientos sobre los entornos científicos de las disciplinas que conforman el congreso.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00