Sociedad | Actualidad

Los 60,4 litros por metro cuadrado caídos en Valladolid provocan 79 intervenciones de Policía y Bomberos

Fueron principalmente de anegamientos en viviendas y locales, así como balsas y encharcamientos en la vía pública

Grandes charcos y alcantarillas anegadas por las fuertes lluvias / Miriam Chac�n ICAL

Grandes charcos y alcantarillas anegadas por las fuertes lluvias / Miriam Chac�n ICAL

Valladolid

Los equipos de intervención del Ayuntamiento de Valladolid han actuado desde ayer domingo en 79 avisos por las lluvias, y la Policía Municipal ha intervenido hasta en 58 ocasiones. Así lo ha señalado el consistorio vallisoletano en un comunicado recogido por Europa Press, donde han apuntado que desde las 18.30 horas del domingo se inició el dispositivo que daba cobertura a la coordinación de servicios de emergencias ubicados en los distintos puntos neurálgicos de las zonas de desarrollo de actividades festivas.

A las 18.36 horas, tuvieron entrada en la central de Bomberos las primeras llamadas referentes a anegamientos en viviendas en el barrio de la Rondilla y, en pocos minutos, se produjeron más llamadas de la zona centro, Delicias y resto de la ciudad. La tipología de las intervenciones refiere principalmente anegamientos en viviendas por obstrucción de bajantes o por incapacidad de las mismas de absorber el flujo de agua de la tormenta; y locales, así como grandes balsas y encharcamientos en la vía pública que dificultaban el tráfico rodado.

Intervenciones

En cuanto a las intervenciones relacionadas directamente con la tormenta, fueron un total de 79, repartidas en 26 intervenciones en edificios, 52 balsas y anegamientos en la vía pública e infraestructuras y una caída de un árbol. Por lo que respecta a las intervenciones de la Policía Municipal, desde el domingo a las 18.30 han intervenido hasta en 58 ocasiones provocadas por la lluvia intensa, por inundaciones, obstáculos en la calzada, aceras y calles peatonales, caídas de cascotes y, sobre todo, balsas de agua en la calzada.

Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Por la noche se dieron doce protecciones al Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) para intervenciones con balsas de agua en la calzada desde las 23.30 horas hasta las 4.45 horas. Así, se dieron tres protecciones a Aquavall para que pudiera solucionar dichas balsas de agua; también se acudió a una veintena de llamadas en domicilios y, por este motivo, el túnel de Vadillos se tuvo que cortar desde las 19.20 horas hasta las 2.15 horas.

Los últimos avisos recibidos se han producido a las 08.29 horas de esta mañana, motivados por una "fuerte tromba" en la zona de la Calle Estación - Paseo de Zorrilla con varias balsas de agua, un saneamiento de fachada y un árbol afectado.

El Servicio de Limpieza del Ayuntamiento no ha tenido que intervenir en ninguna incidencia relacionada con las lluvias, tan solo en los trabajos ordinarios el domingo por la tarde cuando recogieron los restos de una cornisa en Fuente Dorada, y avisaron a Policía para que valorase si era conveniente balizar la zona.

Récord desde 1973

Los 60,4 litros por metro cuadrado que cayeron en Valladolid capital en la jornada de ayer domingo, 3 de septiembre, suponen una efeméride de precipitación diaria desde el año 1973, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En concreto y según recuerda la Aemet en un mensaje en las redes sociales, el anterior récord de precipitación diaria anotado en Valladolid era el de los 56,3 litros por metro cuadrado que cayeron el 1 de septiembre de 1999.

Y en anteriores emplazamientos del mismo observatorio, el récord es 104,1 litros por metro cuadrado registrado en este caso el 08 de septiembre del año 1904. Asimismo, en el caso del observatorio de Segovia ha llegado a registrar 50,2 litros por metro cuadrado que constituye una efeméride para el mes de septiembre, tras el anterior máximo de 32,6 litros por metro cuadrado anotados el 18 de septiembre de 2020.

Por otro lado, la Aemet ha informado de que esta semana se espera que sea "más húmeda y fría" de lo normal en el centro y en el oeste de la península.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00