Actualidad

Los usuarios del programa 'Ávila Contigo' superan los 2.000 mayores

El plazo de inscripción para el nuevo curso se abre este 1 de septiembre

Clases para personas mayores / Jordi Salas

Clases para personas mayores

Ávila

El Ayuntamiento de Ávila ha superado el último curso los 2.000 participantes en las diferentes actividades del Plan de Detección y Atención a las Personas Mayores en Soledad 'Ávila Contigo', que ofrecerá una treintena de actividades en el nuevo año académico. La teniente de alcalde de Servicios Sociales del Consistorio abulense, Paloma del Nogal, ha presentado la nueva programación diseñada en el marco de este plan, para el que plazo de inscripción se abrirá el 1 de septiembre.

Puesto en marcha hace tres años, a raíz de la situación derivada de la pandemia por Covid-19, el programa Ávila Contigo "busca ayudar a los mayores de 60 años a combatir la soledad física y emocional, mediante diversas sesiones y talleres que fomentan el cuidado de la mente, el cuerpo y las emociones". Se trata de "actividades que ayudan también a potenciar la comunicación y la relación entre los participantes, así como la estimulación de su creatividad y promoción de su autonomía"

Presentación del programa

Presentación del programa / Ayuntamiento de Ávila

Presentación del programa

Presentación del programa / Ayuntamiento de Ávila

Programación

El fin último que busca el Plan de Detección y Atención a las Personas Mayores en Soledad es "facilitar oportunidades de estimulación cognitiva, física y emocional y promover el contacto entre las personas que participan", ha dicho Del Nogal. Por este motivo, habrá plazas disponibles para cubrir las necesidades en los diferentes programas durante todo el curso y, de esta manera, llegar a todas las personas que así lo deseen.

El primero de los bloques estará dedicado a cuidar el cuerpo y estará integrado por actividades como gimnasia aeróbica o un rincón dedicado a la salud.

El segundo bloque se dedica a cuidar la mente, con cerca de una decena de actividades que abarcan diferentes temas. Se abordarán las tradiciones y documentos que cuentan la historia; habrá un club de lectura con experiencia y un taller de creación literaria. Y también se enseñará a los mayores inglés y a utilizar el teléfono móvil, así como nociones de cultura general y ortografía.

El cuidado de las emociones es el objeto del tercer bloque, centrado en la intervención psicológica con las personas mayores en soledad. Se contará también con una actividad dedicada a la gestión de las emociones o a abordar aspectos como la igualdad de género.

El cuarto bloque del programa está dirigido a cuidar a los demás. En este apartado, se cuenta con iniciativas que ya se han puesto en marcha con un resultado muy satisfactorio en anteriores ediciones, como es la Red Tejiendo Emociones, el voluntariado social y también el programa Sonrisas entre generaciones, que se desarrolla en colaboración con el colegio Arturo Duperier.

Los tres últimos bloques del programa están dedicados a la expresión corporal y también a que los usuarios de las actividades se expresen a través de las artes y de su cuerpo, además de contribuir a fomentar su autonomía. Por ello, el quinto bloque del programa ‘Ávila Contigo’ está dedicado a cuidar la creatividad, a través de actividades como confección, patchwork, fotografía o encuadernación.

Con el título ‘A tu ritmo’, se han agrupado las actividades del sexto bloque, que incluyen un taller de coro, un taller de música e improvisación vocal con frecuencias sanadoras y también una actividad para hablar de la música que les gusta a los participantes y de cómo expresarse a través de ella.

En cuanto al séptimo y último bloque, está destinado a cuidar la autonomía de los usuarios del programa, para lo que se tratarán aspectos como la importancia de ser autosuficiente o vivir con seguridad.

Inscripciones

El plazo de inscripción a las diferentes actividades, que están dirigidas a los mayores de 60 años de la ciudad, estará abierto del 1 al 29 de septiembre, y podrá realizarse en el Registro Municipal, bien de forma presencial bien a través de la sede electrónica municipal (sede.avila.es).

Con todas las inscripciones, se realizará un sorteo en el Centro Jesús Jiménez Bustos, el 6 de octubre, para seleccionar a los participantes, siempre y cuando se supere el número de plazas estimado en cada actividad.

Las primeras actividades comenzarán justo después de las fiestas de La Santa y el programa se desarrollará hasta el mes de junio

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00