Sociedad | Actualidad
Contaminación urbana

Ecologistas en Acción duda de la voluntad de PP y Vox de aplicar la Zona de Bajas Emisiones en Burgos

El colectivo ecologista estima que unas cien personas mueren en Burgos de forma prematura al año a causa de la contaminación atmosférica

Ecologistas en Acción sostiene que los índices de contaminación son elevados en Burgos / Yevhenii Orlov

Ecologistas en Acción sostiene que los índices de contaminación son elevados en Burgos

Burgos

Ecologistas en Acción duda de la voluntad del gobierno municipal de PP y Vox de reducir los índices de contaminación en la ciudad de Burgos, tras la decisión de paralizar la norma de Zona de Bajas Emisiones, con el fin de rebajar las restricciones que plantea al uso del automóvil.

El portavoz del colectivo ecologista, Pedro Luis Gómez, asegura que la contaminación atmosférica en Burgos es elevada a la vista de los agentes nocivos que, en ocasiones, superan ampliamente los límites establecidos por la Organización Mundial de la Salud.

Según las Directrices para la creación de zonas de Bajas Emisiones del MITECO (Ministerio para la Transición Ecológica), los principales contaminantes emitidos directamente por el tráfico son el monóxido de carbono (CO), óxidos de nitrógeno (NOx), compuestos orgánicos volátiles (VOCs) y material particulado (PM10 y PM2,5).

El portavoz ecologista se pregunta qué significa ''salvaguardar los intereses generales de los burgaleses'' que esgrimió el concejal de Movilidad, José Antonio López, para justificar la paralización de una norma que, recuerda, Europa la considera preceptiva para las ciudades de más de 50.000 habitantes y debía estar implantada este 2023. al menos, parcialmente.

Ecologistas en Acción hace referencia a un estudio del Instituto de Salud Carlos III, del que se desprende que un centenar de personas muere de forma prematura al año en una ciudad como Burgos a causa de la contaminación atmosférica, cuyo principal agente inductor es la combustión de los motores del automóvil privado.

Pedro Luis Gómez aboga por espacios urbanos libres del humo de los coches, avanzar en las zonas peatonales que permitan los desplazamientos a pie de los ciudadanos, no poner tantos obstáculos a los ciclistas y seguir potenciando el transporte colectivo, desarrollando la ordenanza de Movilidad Sostenible que ya tiene la ciudad de Burgos.

El portavoz de Ecologistas en Acción cree necesario y urgente abrir un gran debate que aborde el futuro de las ciudades y la convivencia de los distintos medios de movilidad en el propósito de que sean menos contaminantes y agresivos para la salud y la seguridad de las personas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00