Sociedad | Actualidad

Julio deja un descenso del 16% en la ocupación de los alojamientos de turismo rural

Ávila sigue estando entre las 10 provincias con más pernoctaciones, pero pierde un 25% de los viajeros

Cartel ubicado en un establecimiento / Beatriz Álvarez

Cartel ubicado en un establecimiento

Ávila

El mes de julio no ha sido bueno para los alojamientos de turismo rural de la provincia. Según el Instituto Nacional de Estadística se registraron unas 38.000 pernoctaciones lo que supone un importante descenso con respecto al julio del año pasado. Hablamos de un 16% menos de ocupación en uno de los meses más fuertes para el sector, lo que supone el peor dato desde el año 2019.

Pero si hablamos del número de viajeros el dato es todavía peor, 12.000 turistas, un 25% menos que hace un año. Ese descenso ha sido del turismo nacional, porque ha habido más extranjeros que en 2022, aunque sigue siendo una cifra muy baja.

Daniel Pérez, presidente de la Asociación de Turismo Rural de CEOE Ávila dice que en un mes en el que "se debía haber trabajado todos los días" en realidad la ocupación en un 80% ha sido de fin de semana.

Entre las claves que pueden explicar esta caída Daniel Pérez menciona la caída de poder adquisitivo de las familias por la inflación y que este año se ha optado más por los destinos de playa. "Es lo que nos han transmitido los clientes", dice.

A falta de que se publique la estadística oficial cree que el mes de agosto terminará siendo "más normal" en número de viajeros y pernoctaciones, pero no compensará los malos datos de julio.

En la comarca de Gredos se ha echado de menos la celebración del Festival Músicos en la Naturaleza, que hacía que se agotaran las plazas hoteleras. El presidente de la Asociación de Turismo Rural de CEOE Ávila dice que a día de hoy todavía hay plazas para el segundo fin de semana de septiembre, fecha elegida este año para un festival cuyo cartel no tiene el tirón de ediciones anteriores, ya que no hay ningún grupo internacional. "No está sonando el teléfono", lamenta.

María Ángeles Hernández

María Ángeles Hernández

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00