Sociedad | Actualidad

Arranca la cosecha de girasol con expectativas de 1.100 kilos por hectárea en secano y 4.000 en regadío

Asaja recuerda que el cultivo no es rentable en el regadío y se ha incrementado su superficie por las exigencias de la PAC

Cultivo de girasol. / IRIAF-JCCM

Cultivo de girasol.

León

El campo leonés inicia la cosecha de girasol con expectativas distintas en las fincas de secano y de regadío. En total en la provincia se han sembrado este año 18.000 hectáreas, de las cuales 9.500 son de secano. En este caso el cultivo ha sorteado mejor que otros los efectos de la falta de precipitaciones y se esperan rendimientos entre 800 y 1.100 kilos por hectárea.

Por su parte en las 9.300 hectáreas de regadío los rendimientos se incrementan hasta entre 3.500 y 4.000 kilos por hectárea. A pesar de ello, el secretario provincial de Asaja José Antonio Turrado, recuerda que en este caso no se trata de un cultivo rentable para los agricultores ya que los beneficios obtenidos no permiten amortizar el coste del regadío. Pero los productores se ven obligados a optar por él, explica, para cumplir con las exigencias ambientales y de rotación de cultivos de nueva PAC

Pablo F. Bodega

Redactor de Radio León

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00