Sanidad califica de éxito la estrategia de fidelización de médicos al conseguir retener más de 200 especialistas en Castilla y León
Centros de Salud y servicios hospitalarios competirán por mejorar la calidad asistencial en el programa 'SACYL Excelente'
Burgos
La Junta de Castilla y León asegura que la estrategia de fidelización de médicos de la Consejería de Sanidad ha conseguido que más de 200 especialistas se hayan quedado a ejercer en el sistema de salud de la Comunidad y haya atraído a otros 50 facultativos de distintas autonomías. El plan consiste en ofrecer un contrato de 3 años nada más terminar la especialidad y facilidades para completar la formación y desarrollar proyectos de investigación.
El Director General de Calidad e Infraestructuras Sanitarias, Álvaro Muñoz, califica de éxito esta iniciativa, que forma parte de una estrategia global de mejora de la sanidad pública.
En este aspecto de mejora de la calidad se enmarca el modelo 'SACYL Excelente', que empieza su desarrollo en setiembre como una herramienta de evaluación, reconocimiento y mejora de los servicios, tanto en Atención Primaria como hospitalaria.
Una especie de certamen competitivo para conocer fortalezas y debilidades de los equipos y unidades del sistema sanitario e implementar planes de calidad con objetivos que redunden en la salud de los pacientes y en las aspiraciones de los profesionales. Mejora en las estancias hospitalarias, disminución de las infecciones, respeto al derecho a la información o la intimidad del paciente, establecer manuales de acogida o ampliar la capacitación de los sanitarios.
El director general aclara que no se trata de sobrecargar con más trabajo al personal, sino de trabajar mejor. Pone como ejemplo, la metodología del HUBU en higiene de manos, que ha sido reconocida como pionera en la reducción de infecciones.
Javier Muñoz sostiene que el déficit de médicos es un problema que arrastran todas las autonomías por una mala planificación desde el gobierno central, agudizado por lo que llama 'fatiga pandémica', y destaca las medidas de la Junta para dotar a la sanidad de Castilla y León de más personal y mayor calidad en la prestación del servicio.
El modelo arrancará en septiembre en 23 centros de salud y 30 servicios médicos o quirúrgicos, 9 en la provincia de Burgos, que en el plazo de un año, optarán al reconocimiento con niveles de excelencia en la prestación de la asistencia sanitaria.