La Diputación prepara la licitación del contrato de limpieza de sus edificios tras rescindir el actual con Royal Clean
El nuevo contrato saldrá a licitación por casi el doble de cuantía y podría estar en contratación a principios de septiembre

Diputación Provincial de Zamora

La Diputación ha puesto ya en marcha la licitación de un nuevo contrato de limpieza de sus edificios tras rescindir el actual con la empresa Royal Clean, que adeuda a sus trabajadoras la nómina de julio y la extra de navidad. Accede el nuevo presidente Javier Faúndez, a lo que los sindicatos llevaban meses pidiendo a la Diputación provincial.
Más información
Meses de denuncias sobre precariedad e impagos en una situación que el viernes el propio presidente de la diputación calificó como “lamentable e incómoda”. Por eso la Diputación está ya elaborando nuevos pliegos, con un precio de licitación del servicio de 1.9 millones de euros (que prácticamente duplica la cuantía del contrato actual). Los servicios técnicos ya han elaborado una primera propuesta de pliegos y el presidente de la Diputación Javier Faúndez cree que podría estar en contratación la primera semana de septiembre.
El nuevo contrato tendrá una duración de dos años y se dividirá en 6 lotes. Sale a licitación por el doble de lo que terminó adjudicándose el contrato actual, y con la diputación asegurando que valorará mejoras distintas a la baja económica.
Eso como forma de decir que garantizará que no sigue la precariedad extrema de estas 40 trabajadoras a las que esta empresa ha sometido a un auténtico calvario durante los meses que ha tardado el gobierno provincial en tomar medidas como ésta, de rescisión del contrato.