Ocio y cultura

La Asociación de Ávila participa en la creación de la Federación de Caminos Históricos de Santiago de Castilla y León

Nace con 11 asociaciones y la abulense Raquel Martín es una de las vocales

Raquel Martín, vocal de la nueva Federación Regional de Asociaciones del Camino de Santiago

Raquel Martín, vocal de la nueva Federación Regional de Asociaciones del Camino de Santiago

07:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Zamora

Once asociaciones de Caminos de Santiago históricos y tradicionales que discurren por Castilla y León han constituido la federación autonómica con el objetivo de poner en valor los caminos jacobeos alternativos al francés que pasan por la Comunidad Autónoma. La federación, que está abierta a la integración de nuevas asociaciones, pretende subrayar la "gran importancia y relevancia" que esos trazados históricos tienen para los pueblos por los que pasan y convertirse en representante ante las Administraciones de cara a mejorar la situación en la que se encuentran actualmente estos caminos. Entre sus objetivos figura además el de recuperar la importante contribución que esas rutas jacobeas han tenido al desarrollo de los territorios pro los que discurren.

La federación, que tendrá su sede en Tábara (Zamora), contará en su directiva con representantes de asociaciones del Camino de Santiago de Zamora, Valladolid, Ávila y León, con el zamorano Víctor Sierra como presidente, el vallisoletano Agustín Sánchez como vicepresidente para completar la directiva con la abulense Raquel Martín, el vallisoletano Manuel Gutiérrez y la leonesa Rosario Gómez.

Las asociaciones integrantes de la federación son las de los Caminos de Santiago de Ávila, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora, además de las de la cazada romana-Ruta del Besaya, la Leonesa del Camión Olvidado a Santiago, la del Camino de la Plata de Fuenterroble de Salvatierra, la de Medina de Rioseco, la del Camino del Sureste en Valladolid y la del Mozárabe Sanabrés.

Participantes en la constitución de la Federación

Participantes en la constitución de la Federación / Cadena Ser

Participantes en la constitución de la Federación

Participantes en la constitución de la Federación / Cadena Ser

La nueva federación, constituida este fin de semana en una reunión celebrada en el albergue municipal Los Beatos de Tábara, ha resaltado que en una comunidad tan extensa como la de Castilla y León los antiguos trazados que seguían los peregrinos a Santiago son los que "a lo largo de la historia han ido vertebrando y condicionando el territorio. De esa forma, esas rutas de peregrinación se han convertido en "dinamizadores de los pequeños pueblos por los que discurren" ya que gracias a esos caminos jacobeos pasan por ellos peregrinos de todo el mundo.

Por ello, la federación ha abogado por convertir a esos peregrinos en embajadores y transmisores de los atractivos que ofrecen al turismo las pequeñas poblaciones de los trazados jacobeos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00