Sociedad | Actualidad

El día de la Vuelta... mejor no cojas el coche

La Policía Municipal recomienda, en caso de necesidad, utilizar la VA-30

Ignacio Ayuso, Inspector Jefe de la Policía Municipal, explica las afecciones en el tráfico de la etapa de la Vuelta que se celebra en Valladolid

Ignacio Ayuso, Inspector Jefe de la Policía Municipal, explica las afecciones en el tráfico de la etapa de la Vuelta que se celebra en Valladolid

09:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valladolid

Los días 4 y 5 de septiembre será mejor no coger el coche en Valladolid capital. Es la recomendación que hace la Policía Municipal ante todos los cortes que supondrá la preparación y celebración de la etapa de la Vuelta Ciclista a España que el martes 5 se celebrará por el centro de la ciudad.

Una contrarreloj cuya preparación provocará cortes el mismo lunes 4: desde las 10 de la mañana se cerrará al tráfico Isabel la Católica y a partir de las 14 horas, el Paseo de Zorrilla entre Filipinos y la plaza Zorrilla.

Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Y a partir de las 11 de la mañana del martes 5, día de la etapa, se cortará todo el circuito desde las 11 de la mañana. Ignacio Ayuso, el Inspector Jefe de la Policía Municipal, advierte que será un corte "total": "No puede ser permeable porque los ciclistas, a partir de esa hora, darán una o dos vueltas por el recorrido y luego harán la contrarreloj". De esta forma, el primer corredor tomará la salida entre las 14.00 y las 14.10 y el último saldrá a las 17 horas. Por eso, a las 17.30 horas estará el circuito despejado, excepto la salida en Isabel la Católica y la meta, porque tienen que entregar los trofeos y se demorará.

Además, hay que tener en cuenta que Valladolid está en fiestas, y eso ya de por sí implica algunas restricciones en el tráfico del centro: "Tendremos corta el eje de Poniente por los conciertos, también por los fuegos... Por eso, trabajaremos todos los policías, ninguno descansará".

La alternativa, la VA30

Por todo ello, la Policía Municipal recomienda intentar prescindir del vehículo privado en la medida de los posible. Pero si no fuera así, tengan en cuenta que la mejor alternativa sería la VA-30: "La alternativa que hay es la ronda exterior; y por la zona norte, el puente Condesa Eylo y los del Cabildo, porque serán las zonas más fáciles por las que circular".

Y para los peatones, tendrán que estar atentos a las instrucciones de los voluntarios de la organización y de los propios agentes, ya que los semáforos no estarán activos, de manera que podrán cruzar por el recorrido solo cuando ellos se lo indiquen.

Por otro lado, Auvasa contará con un servicio de lanzaderas desde Covaresa, Arturo Eyríes y Parquesol hasta la Feria de Valladolid. El lunes 4 habrá desvíos puntuales en el entorno de Poniente, Plaza Zorrilla y Paseo Zorrilla que afectará a las líneas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 6, 8, 18, 19, 24, B1, B2, B3, B4, B5 y R1.

Por otro lado, el martes 5 habrá desvíos puntuales en las mismas zonas desde primera hora de la mañana que afectarán a los autobuses urbanos de las líneas 1, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 18, 19, 24, 26, P1 y P7.

A partir de las 10.00 horas, cuando se cortará el tráfico en todo el recorrido de la prueba, las líneas anteriomente mencionadas sufrirán afecciones en sus trayectos hasta que se reabra el tráfico. Además, las líneas 10, 16, 23, H y R no se encontrarán operativas desde las 10.00 horas hasta la apertura del circuito.

Más de 650 agentes

Jornadas en las que más de 650 agentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado se desplegarán en la ciudad entre Policía Nacional guardias civiles, y agentes de la policía local. Además, la organización cuenta con 200 voluntarios de Protección Civil a disposición del evento desde la propia Dirección General de Protección Civil de la Junta de Castilla y León.

El recorrido

El recorrido, como ya se ha informado, afecta al paseo de Isabel la Católica, puente de Isabel la Católica, avenida Miguel Ángel Blanco, Joaquín Velasco Martín, calle Padre José Acosta, calle Mieses en ambos sentidos, avenida Mundial 82, avenida Real Valladolid hasta Profesor Adolfo Miaja de la Muela, calle del Padre Llanos, Hernando de Acuña, de nuevo Adolfo Miaja de la Muela, Monasterio del Escorial, de nuevo Padre José Acosta, puente de Adolfo Suárez, paseo del Hospital Militar hasta el cruce con paseo Zorrilla, vía que estará ocupada en todo su trayecto entre este punto y la plaza de Castilla y León. A partir de ese punto, el recorrido seguirá por Covaresa en la calle Miguel Delibes, Cañada Real, hasta la carretera de los Talleres del Pinar, por la que se conectará con la carretera de Rueda para regresar de nuevo al paseo Zorrilla, que los ciclistas ya no abandonarán hasta la meta.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00