Sociedad | Actualidad

Los colectivos feministas protestan por la supresión de los puntos violeta en Ponferrada

La Federación de Asociaciones Vecinales ha lamentado la eliminación de esta iniciativa y de la Concejalía de Igualdad durante la conmemoración de otro 'Sábado sin sol' para protestar por los cinco asesinatos machistas registrados este mes de agosto

Concentración 'Sábado sin sol'

Concentración 'Sábado sin sol'

Ponferrada

La Plataforma contra la Violencias Machistas del Bierzo y Laciana ha vuelto a protagonizar una nueva concentración por los 'Sábados sin sol' en la que se han condenado los cinco asesinatos machistas registrados a lo largo de este mes de agosto. En el manifiesto, la presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos del Bierzo, Pilar Martín Coruña, encargada de encabezar la protesta en esta jornada, lamentó que el ejecutivo municipal del Ayuntamiento de Ponferrada 'hayan suprimido dos iniciativas como los Puntos Violetas o la Concejalía Igualdad que suponen un paso atrás en la lucha de las mujeres' señaló durante una alocución en la también hizo referencia 'a la misma lacra que, tristemente, tenemos que recordar un mes tras otras por la muerte de mujeres a manos de sus parejas', apuntó.

Además, la Plataforma ya ha avanzado que estudiará que medidas adoptar ante la supresión de los 'Puntos Violeta'.

Podemos condena la decisión

La formación morada ha denunciado la supresión de estos 'Puntos Violeta' durante las Fiestas de la Encina. La ex concejala de Igualdad, Lorena González, ha calificado de "insulto a la inteligencia tratar de hacer pasar el operativo ordinario de seguridad ciudadana por puntos de atención específicos a víctimas de violencia machista", señaló.

La exedil remarcó que "ya existe un operativo local para atender los hurtos, robos y las peleas: se llama policía municipal" y ha afeado al nuevo equipo de gobierno que no sepan ' en qué consisten ni para qué sirven realmente los Puntos Violeta".

La exconcejala ha recordado además que no se ha reunido ni al Consejo Municipal de las Mujeres, ni al centro de la mujer, ni a las asociaciones feminista y tampoco "se ha buscado material de sensibilización y formación específica al voluntariado elaborado por las agentes de igualdad municipales", explicó Además, González recordó que los Puntos Violeta"no son puntos de atención ciudadana para cualquier tipo de incidente sino espacios de sensibilización y acompañamiento específicos dirigidos a combatir las agresiones machistas por lo que, de facto, ha suprimido los Puntos Violeta". La exconcejala también ha reprochado al ejecutivo municipal que haya “mentido a la ciudadanía” porque, aunque “no esperábamos que pusiese en marcha estos 'Puntos violeta'”, ha reconocido, “pero nos parece indecente que no se atrevan a reconocer algo que es lo que han hecho: suprimir los 'Puntos violeta' y dar la espalda al conjunto de mujeres de Ponferrada y las asociaciones feministas de esta localidad”, sentenció.

En ese sentido, González ha remarcado “la importancia del lenguaje” y recordó que los 'Puntos violeta' durante unas fiestas tienen “una labor de pedagogía, de sensibilización, de estar en las calles, de repartir información a la ciudadanía y, en el caso de que se produzca una agresión machista, acompañar a la víctima hasta que los profesionales llegan hasta el punto en el que te encuentras con ella”.

“No se atreven a decir 'Hemos suprimido los Puntos violeta' y lo que han dicho es 'Los hemos ampliado', convirtiendo una cosa que es específica para la atención de agresiones machistas en un punto de información general para la labor que desarrolla ordinariamente la Policía Municipal”, ha afirmado.

Feministas Bercianas

Por su parte, la Asociación Feministas Bercianas ha calificado de 'inadmisible' la supresión de los 'Puntos Violeta'. Desde el colectivo aseguran que están de acuerdo con la instalación de puntos de atención a cualquier tipo de víctimas aclaran que "cuando hablamos de violencia machista hablamos de una forma de violencia estructural y que, por tanto, además de tener una gran envergadura es muy específica y mucho más difícil de abordar. Independientemente de que se atienda cualquier caso de violencia, que así debe ser, la violencia contra las mujeres requiere de un análisis muy especializado que posibilite respuestas adecuadas y por eso no cabe diluir los puntos violeta dentro de un marco que no es el suyo propio y que impide atender las necesidades de estas víctimas de forma precisa y eficaz", explican.

El colectivo berciano critica, por otro lado, que todavía no se haya convocado el Consejo Municipal de las Mujeres, a pesar de que hace casi dos meses que registraron una instancia solicitando que se hiciera cuanto antes por cuestiones que consideran urgentes. Explican que el anterior equipo de Gobierno no llegó nunca a abrir el plazo para la presentación de proyectos con cargo a los fondos de dicho órgano para este año 2023 y que la nueva corporación tampoco lo ha hecho todavía.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00