Un escaparate para una raza bovina amenazada
Porto celebra la vigésima edición del concurso morfológico de la raza alistana sanabresa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QTRNU4EEANBPHCI7W55OPA3ERQ.jpg?auth=4791a6fc39be9328f10f4be44598055c757c847aa3afd396c8299705b3d2a018&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Representantes del Ayuntamiento de Porto, la Diputación Provincial, Caja Rural, Asociacin de Criadores AECAS y Colegio de Veterinarios de Zamora, durante la presentación del XX Concurso Morfológico de la Raza Alistana Sanabresa
![Representantes del Ayuntamiento de Porto, la Diputación Provincial, Caja Rural, Asociacin de Criadores AECAS y Colegio de Veterinarios de Zamora, durante la presentación del XX Concurso Morfológico de la Raza Alistana Sanabresa](https://cadenaser.com/resizer/v2/QTRNU4EEANBPHCI7W55OPA3ERQ.jpg?auth=4791a6fc39be9328f10f4be44598055c757c847aa3afd396c8299705b3d2a018)
La localidad sanabresa de Porto celebra este fin de semana la vigésima edición del concurso morfológico de la raza alistana sanabresa. Un evento para dar visibilidad a una etnia bovina amenazada que llegó a estar en peligro de extinción pero que en los últimos 15 años ha conseguido casi triplicar el número de ejemplares (de 800 a 2.200), gracias al buen trabajo de los ganaderos integrados en la Asociación Española de Criadores de Ganado Bovino Selecto de Raza Alistana-Sanabresa (AECAS).
El papel de las administraciones esta siendo también fundamental: la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial de Zamora han apoyado el fomento de la cría para que la raza autóctona se vaya recuperando como así está ocurriendo: en los primeros años de este siglo quedó reducida a un pequeño núcleo en Porto de Sanabria y hoy está extendida por toda la provincia y otras zonas, fundamentalmente de Castilla y León. Un apoyo decisivo, más en años como este en los que la sequía está siendo un azote para el campo.
La buena noticia es la progresiva recuperación de la raza, aunque el presidente de AECAS, Oscar Puente, remarca también las dificultades: “La raza va muy despacio pero tenemos muchas expectativas a pesar de los problemas que tiene la ganadería hoy en día, sobre todo la autóctona que al dar menos rendimiento es más complicado su desarrollo. Ahora mismo los costes de producción se han multiplicado por tres y la carne está a la baja y con poco movimiento”, señala el máximo responsable de la asociación que, junto al Ayuntamiento de Porto organizan un concurso morfológico en el que participan cerca de 200 reses de una quincena de ganaderías de las 35 integradas en la asociación de criadores.