Ávila será sede de unas jornadas internacionales sobre turismo verde e inclusivo
El Valle de Iruelas y la capital amurallada son ejemplos de destinos accesibles

Cadena SER

Ávila
El campus de la USAL de Ávila acogerá en el mes de octubre el proyecto europeo Erasmus K2+ Green Tour, destinado a fomentar la sostenibilidad medioambiental en el sector turístico, facilitando el acceso a estos recursos a las personas con discapacidad.
Las jornadas, que tendrán lugar el 17 y 18 de octubre, pretenden desarrollar recursos educativos e innovadores, gratuitos y abiertos, que sean relevantes para las personas con disponibilidad, así como a los proveedores de formación profesional.
Quieren motivar a las personas con discapacidad para que lleven una vida activa, hagan turismo y se conviertan en verdaderos agentes del cambio medioambiental mediante el desarrollo y la aplicación de enfoques pedagógicos nuevos y específicos con la seguridad de que puedan planificar y disfrutar de viajes turísticos ecológicos en Europa. Asimismo, tratarán de sensibilizar a las personas sobre la necesidad de tener en cuenta el impacto ambiental de los viajes turísticos y tomar decisiones ecológicas durante la organización del viaje.
Además se busca que los proveedores de servicios turísticos apuesten por la creación de entornos inclusivos para las personas con discapacidad e por incluir ofertas más sostenibles en la cartera de servicios.
En las jornadas los países participantes del programa -- entre los que se encuentran Chipre, Rumania, Italia y Bulgaria -- darán a conocer algunos ejemplos de turismo natural y cultural accesible, siendo la muralla de Ávila y el Valle de Iruelas los lugares elegidos en el caso de España.
Según han explicado en una rueda de prensa el delegado de la Junta de Castilla y León, José Francisco Hernández, y el profesor de la USAL Javier Melgosa, son varias las razones por las que Ávila se ha convertido en la ciudad idónea para acoger estas jornadas al ser declarada Ciudad Europea de la Accesibilidad en 2011 y contar con un importante tejido asociativo.