Sociedad | Actualidad

La seguridad por bandera

La delegada del Gobierno hace balance del dispositivo desplegado en Sonorama Ribera, mientras la organización se reúne con el Ayuntamiento para hablar ya de la próxima edición

El salón de plenos acogía la comparecencia de Virginia Barcones / Vicente Herrero

El salón de plenos acogía la comparecencia de Virginia Barcones

Aranda de Duero

Que Sonorama Ribera no son cinco días, sino los restantes 360 del año se demostraba esta mañana una vez más. La organización del festival se reúne esta tarde con representantes de la Corporación municipal, tres días después de la clausura de esta última edición, para ir sentando las bases en algunos aspectos de la próxima.

El director, Javier Ajenjo, se compromete a seguir avanzando en la inclusión y la sostenibilidad, dos aspectos en los que destaca, aunque todavía hay mucho margen de mejora.

Ajenjo acompañaba a la delegada del Gobierno en Castilla y León en una comparecencia este mediodía en el salón de plenos del Ayuntamiento de Aranda para hacer balance del dispositivo de seguridad. Un acto donde el alcalde, Antonio Linaje, destacaba la vertiente reivindicativa de este evento, donde Eva Amaral puso el pico de audiencia en su alegato a la dignidad de la mujer, pero donde también hubo espacio para reclamar los derechos de los habitantes de la España Vaciada y la necesidad de recuperar el tren directo Madrid-Aranda-Burgos.

Virginia Barcones, por su parte, se congratulaba de que el dispositivo desplegado durante estos cinco días ha vuelto a situar a Sonorama Ribera en lo más alto de la tabla como festival seguro.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00