El agua de la Mancomunidad Cabeza de Horno vuelve a ser potable
Sanidad ha levantado el veto al consumo humano del agua de la zona este lunes a mediodía

Embalse de Almendra, entre las provincias de Salamanca y Zamora. Su nivel ha bajado más de 20 metros respecto al año pasado / SEVERINO DONATE

Salamanca
Tras varios días sin poder consumir agua potable, este lunes la Mancomunidad Cabeza de Horno ha recibido los análisis de este líquido elemento y los umbrales de los plaguicidas ya están en niveles aptos para ese consumo humano, por lo que se ha retirado la alerta que pedía que no se consumiera agua por parte de los ciudadanos, y más en plenas fiestas locales de este 15 de agosto.
107 pueblos de la provincia de Salamanca, pertenecientes a la Mancomunidad Cabeza de Horno, se mantenían en vilo durante los últimos días para conocer si el exceso de metolacloro, un componente derivado del uso de plaguicidas, volvía a estar por debajo de los niveles máximos que están establecidos en la legislación para que el agua sea apta para el consumo humano. Esa cifra es de, como máximo, 0,03 microgramos; en este momento, tal y como ha confirmado a Radio Salamanca el presidente de la Mancomunidad Cabeza de Horno, Teófilo Vicente, el componente tóxico se sitúa por debajo de esa cifra; en concreto, en 0,025 microgramos.
Sanidad ha levantado el veto al uso de ese agua en torno a las 12:30 del mediodía, después de que el jueves se enviara una toma de agua para ser analizada.
Mejoría lenta de la calidad del agua
Justo hace una semana, el presidente de la Mancomunidad Cabeza de Horno, Teófilo Vicente, aseguró en la SER que ''la situación se mantiene al igual que hace unos días, no ha mejorado sustancialmente. Mejoró en un primer momento, pero luego se ha mantenido y ahí sigue. El agua no acaba de llegar al límite que tiene que llegar para que mejore la situación. Desde hace ocho a diez días estamos igual. El agua presenta 0,04 microgramos de metolacloro entre sus componentes, y el objetivo -el que establece la legislación- se sitúa en 0,03 microgramos'', ha señalado el responsable de la Mancomunidad Cabeza de Horno.
Ahora, siete días después, el agua ha vuelto a ser reconocida como agua apta para el consumo humano, lo que desahogará también a numerosos establecimientos de hostelería y comerciales que han sufrido en las últimas horas los avatares de no tener disponible el agua corriente disponible.