Conciliar y competir
La palista zamorana Victoria Fraile pone voz a la dificultad que supone unir maternidad y deporte de competición
“Soy Victoria Fraile, mujer, piragüista, fisioterapeuta y madre, en ese orden he ido creciendo como persona. El orden de prioridades actualmente en la vida, es obviamente otro”. Así comenzaba la palista zamorana una carta abierta publicada por el diario La Opinión-El Correo de Zamora en la que describe las dificultades para conciliar el deporte con la maternidad.
Poco días después de volver victoriosa del campeonato de pista que ha tenido lugar en el pantano de Trasona en Avilés, Victoria Fraile ha estado en “Hoy por hoy Zamora y Benavente” para hablar de todo lo que circunda a la maternidad y las renuncias que exige a las madres, que en este caso, deben abandonar la práctica deportiva para dedicarse en cuerpo y alma al cuidado de los hijos.
Una situación que provoca determinados sentimientos de culpabilidad por no querer renunciar a una práctica beneficiosa para la salud física y emocional de la madre, y que para poder desarollarse que exige desplegar una red de cuidados por parte de familiares y amigo de la que no es posible disponer en todas las ocasiones.
“Aún queda mucho camino por andar en esto de la conciliación” dice Fraile que espera que cuanto antes se pueda producir el cambio social para que la maternidad pueda ser compatible con el deporte y no sea un privilegio de determinadas deportistas de élite como Ana Peleteiro o Teresa Portela.