Un paseo por la Zamora Libertaria
El profesor e investigador Carlos Coca nos da los detalles sobre los vestigios ligados al movimiento anarquista que quedan en la ciudad
![Un paseo por la Zamora Libertaria](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20238%2F12%2F1691754687551_1691833536_asset_still.jpeg?auth=70773b69cf933fd131e6a57b8c3b358dde77f955cbcd304b9e6361a1c07c8229&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Un paseo por la Zamora Libertaria
08:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Un verano más y de la mano del profesor e investigador zamorano, Carlos Coca, podrán visitar- - los lugares de nuestra ciudad que están ligados a la cauda libertaria.
El inicio serán los jardines de Eduardo Barrón, como homenaje a los carrilanos los trabajadores de construcción del ferrocarril que se agruparon en los sindicatos impulsados por la CNT en la comarca de Sanabria, otros hitos importantes son la Calle Sacramento o la Calle de Balborraz, lugares en los que estuvo el local anarcosindicalista; la casa de Agustín García Calvo o el monumento a los represaliados del Barrio de Olivares realizado por el escultor Ramón Acín, que como Baltasar Lobo está también ligado a la lucha por las ideas libertarias.
Para poder disfrutar de esta atractiva actividad, habrá que esperar a la próxima porque paran la edición de este año 2023 ya no quedan plazas.