Hora 14 Palencia y ProvinciaHora 14 Palencia y Provincia
Ocio y cultura

Vuelve A Concejo en Palencia arropado por una feria de indumentaria e instrumentos tradicionales

Actrúan grupos de Zamora, Portugalete y Palencia y cierra Luar Na Lubre

Presentación de A Concejo / Ayuntamiento de Palencia

Presentación de A Concejo

Palencia

El actual equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Palencia tenía muy claro que debía recuperar el Festival Nacional de Folklore A Concejo y lo ha hecho para el primer fin de semana de San Antolín, 26 y 27 de agosto, arropándolo con una Feria de Indumentaria e Instrumentos Tradicionales que se instalará en la Plaza Mayor el sábado 26 en horario de mañana y tarde. Ese mismo día, a las 20:00 horas, el festival ofrecerá las actuaciones de los grupos Don Sancho de Zamora, Elai-Alai de Portugalete y Jorge Manrique de Palencia. La cita, en la Plaza Mayor a las 20:00 horas.

Ese mismo día a las 21:30, en el mismo espacio, actuará el grupo palentino de Amalgama. El domingo 27, a las 12:30 horas, habrá Baile-Vermouth con la Calle Mayor como escenario. El festival se cerrará el domingo 27 con la actuación a las 21:00 horas en la Plaza Mayor de Luar Na Lubre.

El palentino Grupo de Danzas ‘Jorge Manrique’ perteneciente a la Federación Española de Agrupaciones de Folklore (FEAF), nace en el año 1979 y en la actualidad es uno de los grupos que se encuentran en el Status B de la UNESCO, recomendado como un bien de interés cultural. El grupo establece un espectáculo de calidad, acompañándose de algunos de los mejores dulzaineros y tamborileros de la provincia, además de contar con un coro formado por varios integrantes que acompañan sus melodías con panderetas, tamboril y otros instrumentos de percusión. Entre sus actuaciones destacan multitud de bailes y danzas, representadas por pasacalles, jotas, jotillas, fandangos, danzas de procesión, bailes de rueda, habas verdes, bailes a lo ligero, agarraos, bailes corridos, bolero, mazurca y polca. El Grupo, que mantiene desde 1981 una Escuela de Folklore, saca a escena una indumentaria que es reflejo de los atuendos tradicionales y populares de los siglos XIX y XX en la provincia de Palencia. Han participado en numerosas actuaciones por la totalidad de la geografía española, además de haber representado a Palencia en distintos festivales folklóricos en países como Portugal, Francia, Italia, Suiza, Austria, Alemania, Polonia, Dinamarca, Argentina y Jordania. Por último, señalar que el grupo cuenta en su haber, con el honor de ser el ganador de la “Antorcha de Oro 2010” del 43 Festival Internacional de Folklore en el Mediterráneo, que se celebra en Murcia.

Por su parte, el Grupo de Danza Elai Alai nació en Portugalete en 1962, fruto de la iniciativa popular y siguiendo una vocación secular en su pueblo. Desde el año de su fundación, la personalidad y el prestigio del grupo se ha consolidado dentro y fuera de las fronteras del País Vasco, gracias a un callado pero constante trabajo de recuperación, conservación y expansión del riquísimo folklore euskaldún. Organizadores del prestigioso Festival Internacional de Folklore de Portugalete y de la Feria de Folklore, Folklore Azoka, incluyen en su repertorio danzas de toda Euskal Herria, desde la Dantzari- dantza de Bizkaia con sus jotas al estilo Arratiano pasando por las estilizadas coreografías Gipuzkoanas, danzas Alavesas, el variado y rico folklore de Nafarroa llegando a las espectaculares y enigmáticas comparsas carnavalescas de Lapurdi, Benafarroa y Xiberua. Asimismo, mantienen una academia de danza y música tradicional desde 2004.

Por último, la Asociación Etnográfica Don Sancho trabaja, desde 1994, en la recopilación y difusión del folklore zamorano. Desde el momento de su creación, ha enseñado cultura tradicional a más de 1500 personas en diferentes cursos, ponencias y seminarios para instituciones públicas, entidades, asociaciones y federaciones; así como en su Escuela de Baile Tradicional de Zamora. Organizadores del FIF Zamora, del Festival de Folklore de Primavera, así como anualmente de los Seminarios de Cultura Tradicional en colaboración con el Museo Etnográfico de Castilla y León, mantienen una Escuela de Folklore Tradicional desde 1995. Asimismo, han representado al Folklore de Zamora en numerosos festivales nacionales e internacionales como el celebrado en Turquía y poseen una de las mejores colecciones de Indumentaria Tradicional del Occidente de Castilla y León, con piezas originales de los s. XIX y XX, colección que en los últimos años se ha incrementado notablemente.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00