Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Abierto el plazo para inscribirse en el congreso autonómico sobre el cáncer que se celebrará en Palencia

Tendrá lugar los días 22 y 23 de septiembre bajo el título 'Centrados en la investigación'

Cartel del Congreso / Radio Palencia

Cartel del Congreso

Palencia

Se ha abierto el plazo de inscripción para asistir al IV Congreso Autonómico de Castilla y León para pacientes con cáncer y familiares organizado por la Asociación Española contra el cáncer en Palencia.

El Conservatorio de Palencia acogerá los días 22 y 23 de septiembre este Congreso que bajo el título de “Centrados en la investigación” reunirá a un nutrido grupo de especialistas del ámbito de la investigación y la asistencia, así como a pacientes y familiares que aportarán sus testimonios y experiencias. El Congreso ha sido declarado de Interés Sanitario” por parte de la Junta de Castilla y León.

La inscripción para participar en el mismo puede realizarse hasta el próximo 16 de septiembre a través de la web https://congresocancercyl.es/, la participación es completamente gratuita.

Los objetivos generales de esta cita son compartir una visión amplia del cáncer, integrando la vivencia de los pacientes  y el papel de la familia con la prioridad de la investigación en sus dimensiones científica y ética, así como  con los distintos niveles de asistencia sanitaria y social y reforzar las redes de cooperación de las juntas provinciales de la Asociación Española contra el Cáncer con las administraciones públicas y con el conjunto de actores que intervienen en el proceso oncológico.

Como objetivos específicos el Congreso pretende:

· Dar a conocer las necesidades que tienen pacientes y familiares durante el transcurso de la enfermedad, en un entorno acogedor y optimista.

· Facilitar un espacio de intercambio de experiencias profesionales y vivencias personales, con información contrastada y útil, tanto para pacientes como para profesionales, voluntarios y actores institucionales.

· Contribuir al más apropiado tratamiento de la información sobre el cáncer por parte de los medios de comunicación, tanto en lo que afecta a los pacientes y sus familias como a la actividad científica, investigadora y clínica.

· Proponer las mejores herramientas y estrategias para mejorar el día a día de las personas enfermas con criterios de equidad social y territorial y consenso entre los distintos actores implicados.

· Reforzar la presencia pública y el apoyo social e institucional a la misión de la Asociación Española Contra el Cáncer en la Comunidad de Castilla y León y su papel aglutinador de los actores relacionados con el proceso oncológico centrado en el paciente.

El Congreso se desarrollará de acuerdo al siguiente programa:

Viernes 22/09/23

09:00. ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN

10:00. ACTO DE INAUGURACIÓN

Intervención de autoridades nacionales, autonómicas y locales

10:40. CONFERENCIAS DE APERTURA

La investigación, el motor de la lucha contra el cáncer

Eloísa del Pino Matute.– Presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Implicaciones bioéticas en la investigación genética y genómica del cáncer

Carmen Ayuso García. Médico Jefe del Servicio de Genética Fundación Jiménez Díaz, Directora Científica del lnstituto de Investigación Sanitaria- Fundación Jiménez Díaz

11:45. PAUSA CAFÉ

12:15. PANEL DE EXPERTOS

Investigación básica

Rogelio González Sarmiento. Catedrático de Medicina Molecular. Director del departamento de Medicina USAL.

Víctor Manuel García Martínez. Investigador Post-doctoral en el Institutito de Investigación Biomédica, Hospital Universitario 12 de Octubre (Becado AECC Palencia)

Investigación clínica-Médica de Precisión

Juan Jesús Cruz Hernández. Catedrático emérito USAL. Oncólogo Médico.

César Serrano García. Jefe del grupo de investigación traslacional del Sarcoma en el Instituto de Oncología de Vall d’Hebron.

MESA REDONDA

Ponentes investigación básica y clínica.

Elena Hidalgo Rodríguez. Profesora de Genética Vegetal ETS Ingenierías Agrarias de Palencia UVA.

Patricia Nieto Cantero. Directora de Proyectos de la Fundación Científica AECC.

Modera:

Alberto Arizcun Sánchez-Morate. Presidente del Comité Técnico de la AECC Palencia. Exjefe del servicio de Oncología del Complejo Asistencial Universitario de Palencia.

14:00. COMIDA DE TRABAJO

15:30. LA ESPIRITUALIDAD EN LA VIVENCIA DEL CANCER

José Carlos Bermejo Higuera.- Director General del Centro de Humanización San Camilo.

16:30. MESA REDONDA

Diferentes realidades del cáncer (testimonios y experiencias de pacientes y voluntarios)

María José Salvador Pedraza / Paciente

Raquel Marugán Gómez / Paciente

Emma Rosa Posada García / Paciente

Montserrat Serrano Caballero / Voluntaria

Félix Díaz Peña / Voluntario

Lucia Juncuas Palacios / Voluntaria testimonial AECC Burgos

Modera:

Beatriz Heras Moreno. Psico-oncóloga – AECC Palencia

18:30. MESA REDONDA

Importancia de la familia en el proceso oncológico

César Benito García (Padre de paciente)

Mónica García Durillo (Nieta de paciente)

Angel Díez de Frutos (Esposo de paciente)

Rosario Pascual Gordo (Hermana de paciente)

Mila Hidalgo Cid (Madre de paciente)

Loreto de Castro Gutiérrez (Esposa de paciente)

Encarna Bengoechea González. (Trabajadora Social AECC Palencia)

Modera:

Valeria Sánchez-Nebreda Arias. Psico-oncóloga – AECC Palencia

20:00. CIERRE DE JORNADA

21:00: RECEPCIÓN

Sábado 23/09/23

LA ATENCIÓN AL PACIENTE CON CÁNCER: UNA MIRADA MULTIDISCIPLINAR

10:00. VISIONES DESDE ATENCIÓN PRIMARIA Y ATENCIÓN ESPECIALIZADA

Atención Especializada: Carlota Delgado Fernández. Oncóloga. Complejo Asistencial Universitario de Palencia.

Anatomía Patológica: Julia Blanco Martín. Coordinadora Técnica del laboratorio de Anatomía Patológica Complejo Asistencial Universitario de Palencia. Secretaria de la Junta Provincial de la AECC Palencia.

Atención Primaria: María Luz Hermoso Elices. Médico de Familia.Sacyl. Voluntaria de Prevención de la AECC Palencia.

Enfermería: Monserrat Aragón López. Enfermera Gestora de Casos Oncología. Complejo Asistencial Universitario de Palencia. Vocal del Comité Técnico de la AECC Palencia.

Modera: Maribel Ruiz Martín.  Oncóloga. Complejo Asistencial Universitario de Palencia. Vocal del Comité Técnico de la AECC Palencia.

11:15. VISIONES DESDE ATENCIÓN EN CUIDADOS PALIATIVOS

Cuidados Paliativos: María Luisa de Frutos Sanz. Médico de Cuidados Paliativos Hospital San Telmo Complejo Asistencial Universitario de Palencia.

Cuidados Paliativos Domiciliarios: Purificación Marcela Córdoba Martínez Médico Paliativos Domiciliarios Sacyl.

Trabajo Social Sanitario: Consuelo Estépar López. Trabajadora Social. Sacyl.

Psico-oncología: Ana María Jorge Martín. Psico–oncóloga AECC Zamora.

Modera:

Teresa Fernández Díez. Psico-oncóloga. Responsable del Área de Misión de la AECC Valladolid.

13:00. CONCIERTO DE ÓRGANO (CATEDRAL DE PALENCIA)

A cargo de ANA AGUADO

13:30: APERITIVO EN EL CLAUSTRO DE LA CATEDRAL

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir