Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Un tren regional obligado a parar en Aguilar de Campoo porque los baños no funcionan

Los usuarios denuncian el deterioro de dicho tren que comunica Cantabria con la Meseta

Tren/Imagern de Archivo

Tren/Imagern de Archivo

Palencia

"Nos ponen un tren regional que cada día está más deteriorado". Es la afirmación de una usuaria que utiliza el tren regional que comunica Santander con la meseta. Más bien habría que decir que comunica Torrelavega con provincias como Valladolid o Palencia. De Santander a Torrelavega hay que ir en autobús y a partir de Torrelavega entra en funcionamiento un tren regional totalmente obsoleto. Un ejemplo: esta mañana no funcionaban los servicios y ha tenido que parar en Aguilar de Campoo (Palencia) para que los usuarios se alivien.

En el convoy las puertas de los baños estaban bloqueadas y los intentos de abrirlas han sido en vano. El billete de este regional cuesta 36 euros para los viajeros que no pueden acogerse a descuento alguno. Es un tren muy utilizado por su bajo precio en relación con otros cuyo coste es sensiblemente mayor. Los afectados piden a Renfe que tome medidas y que mejore un servicio que se deteriora día a día. En la estación de Aguilar de Campoo se formaban colas para ir al baño. Uno de ellos estaba cerrado. Algún viajero ha acabado haciendo sus necesidades en el campo. Esto en el siglo XXI.

Renfe, a través de un comunicado, informaba en su día de que que ponía en marcha un plan alternativo de transporte, que incluye transbordos por carretera, debido a las obras de duplicación de vía en el tramo entre Santander y Muriedas (Cantabria), que comienzan ese mismo día y durarán hasta finales de diciembre.

La suspensión afecta a la línea C1 Santander-Reinosa de Cercanías convencional, que transbordará en Maliaño, y a los servicios que enlazan Santander con Madrid, Alicante y Valladolid, que trasbordarán en Torrelavega.

En esta nueva fase de las obras se ejecutarán actuaciones «de gran envergadura», que son incompatibles con los servicios ferroviarios, entre el 10 de junio y finales de año, por lo que se ha desplegado un plan alternativo de transporte para garantizar la movilidad de los viajeros.

«Las actuaciones se han planificado con el fin de minimizar el impacto en viajeros y el transporte de mercancías», destacaba y explicaba que el acceso de mercancías al puerto de Santander «solo se verá interrumpido» durante 15 días en el mes de agosto para mantener la actividad, sobre todo en el ámbito de la automoción, desde Valladolid, Palencia y Pamplona.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir