Actualidad

CGT critica la decisión de Teleperformance de pagar en septiembre 'el primer abono' del teletrabajo que adeuda desde noviembre de 2022

El sindicato cree que la compañía debería ser más diligente a la hora de pagar unos gastos que sufren los trabajadores desde 2020 de los que, sin embargo, sólo debe afrontar una ínfima cifra

Teleperformance Ponferrada / Radio Bierzo

Teleperformance Ponferrada

Ponferrada

La sección sindical de CGT ha pedido explicaciones a la empresa de telemarketing Teleperformance por su decisión de retrasar el pago del teletrabajo hasta el mes de septiembre.

Con más de 600 de trabajadores en el centro de Ponferrada y la mayor parte de ellos en teletrabajo, la compañía ha decidido, según el sindicato, retrasar el pago de las cantidades adeudadas hasta después del verano a pesar de que el convenio del pasado mes de marzo ya incluía el pago de los gastos a los empleados en teletrabajo.

De hecho, el sindicato considera inaudito el retraso en el abono de estas compensaciones cuando apenas tiene que hacer frente a 8 meses, desde noviembre de 2022, a pesar de que cuenta con trabajadores en teletrabajo desde 2020 según ha explicado la responsable nacional de comunicación del sector del telemarketing de CGT, Yerai Vidal.

De hecho, la catadura moral de la compañía, dice Vidal, se comprueba, cuando, en su comunicación, asegura que la cifra que se pagará en septiembre corresponde a 'un primer abono' y no la totalidad de la deuda en una actitud 'vergonzosa' según denuncia la organización sindical.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00