ASOHAR respalda la retirada de veladores en horas concretas a lo largo de Sonorama Ribera
Su presidenta, Nuria Leal, apoya la iniciativa que busca garantizar seguridad a los asistentes a la hora de posibles evacuaciones en el centro de la ciudad, y recuerda que el festival aporta mucha ayuda al sector tanto en estos días como el resto del año
ASOHAR respalda la retirada de veladores en horas concretas a lo largo de Sonorama Ribera
10:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aranda de Duero
Desde el jueves que viene y hasta el domingo 13, de 11 a 17 horas, en las zonas adyacentes a la calle Isilla los hosteleros no podrán ubicar sus terrazas por motivos estrictos de seguridad. Fue una decisión que se adoptó en la última Junta de Seguridad Local en relación con la celebración del festival Sonorama Ribera y que tendrá que acatarse. Así, los negocios que se ubiquen en Calle Isilla, Plaza de la Constitución, Plaza Mayor, Las Montas, Boticas, Plaza La Sal, Santa María, Barrionuevo y Josefina Arias de Miranda no podrán en ese momento estipulado instalar sus veladores en las calles, para así facilitar la evacuación de personas por seguridad de cara a los conciertos y eventos que se desarrollarán por las mañanas en el centro de Aranda.
Más información
Dado que esta medida ha suscitado alguna molestia en el sector, ASOHAR ha sido contundente, respaldado al festival y solicitando respeto escrupuloso a la iniciativa en pro de la seguridad. Su presidenta, Nuria Leal, recuerda que "es importantísimo" cuidar las medidas de seguridad. "Entendemos que son días complicados, se concentran 6.000 personas en el centro de Aranda. Qué nos importa levantar una mañana los veladores; el 90% del sector estará de acuerdo en que la seguridad está por encima de todo. Queremos que salga todo perfecto y que nos recuerden como un lugar al que volver más pronto que tarde. Esto nos beneficia a todos, y no solo en los días de Sonorama", asevera.
Leal entiende que "no solo damos imagen como festival sino como ciudad que acoge los 365 días del año; mucha gente viene y te recuerda por muchas cosas, pero este evento nos pone en el mapa, y esa imagen tan buena cuesta mucho, así que vamos a poner de nuestra parte". "Es uno de los mejores embajadores que podemos tener, y todos vamos a de la mano con ellos. Vamos a seguir teniéndolo, ayudando y aportando al 100%", añade.
Más información
Una revolución
Estos cinco días del año, supone "hacer el agosto" para muchos hosteleros. "Vienen miles de personas a disfrutar y a dejar dinero en la comarca. Tenemos que estar orgullosos de tener un evento así y que nos dé un empuje que equilibra el resto del año. No va a ser perfecto todo, claro que hay incomodidades, pero al final la espera merece la pena, y creo que son cinco días al año que suma más que resta. Seamos todos tolerantes, sumemos y apoyemos algo que se mire por donde se mire es beneficioso para todos", sentencia, en una charla que puede reproducirse en el audio superior.