El Hospital del Bierzo confía en contar con dos residentes de Urgencias a partir de 2025
La especialización debería estar aprobada a finales de este 2023 para incluir las primeras plazas formativas en 2025

Entrada a Urgencias del Hospital del Bierzo / Radio Bierzo

Ponferrada
El Hospital del Bierzo esperar formar uno o dos especialistas en medicina de Urgencias a partir del año 2025. Así lo ha señalado el Jefe del Servicio, José Ramón Casal quien reconoce que se implementado las medidas necesarias para cumplir los requisitos formativos que el centro sanitario debe asumir para incluir Urgencias entre las posibilidades para sus residentes. Lo cierto es que el expediente iniciado para que la especialidad sea aprobada está pendiente de un informe del Consejo de Estado y, de hecho, la rotación de gobierno no afectaría a una decisión que se respalda desde PP y PSOE. La idea es que las primeras plazas destinadas a formación en urgencias sean un realidad para 2025 y el Hospital del Bierzo pretende acceder a ellas.
De hecho, una de las propuestas formativas que avalan la mayo parte de los expertos es la obligación de los residentes para esta especialidad en ejercer parte de su periodo formativo en hospitales de tamaño pequeño o mediano de manera que accedan a todo tipo de emergencias y técnicas, una posibilidad que no siempre es accesible en los centros de mayor tamaño
De momento, el Hospital del Bierzo ha crecido en cuanto al número de casos que recibe el departamento. La cifras en el primer semestre de este 2023 se acercan a las alcanzadas en 2019 antes de los años de la pandemia de ahí que los profesionales vean factible que a finales de año el centro se mueva cerca de los 53.000 pacientes anuales que eran habituales en periodo prepandemia.