La Junta firma un convenio con la Fundación Lola Pérez Rivera
El legado de la malograda etnomusicóloga arandina se cederá al Conservatorio Superior de Castilla y León

Taller 'La música en la cocina', impulsado por la Fundación, el 8 de julio de 2023 en Gumiel de Izán / Vicente Herrero

Salamanca
La Consejería de Educación ha suscrito un convenio de colaboración para fomentar la investigación y la docencia de la música de tradición oral con la Fundación Lola Pérez Rivera. El acuerdo, que tiene una vigencia de cuatro años, prevé la cesión al Conservatorio Superior de Música de Castilla y León, con sede en Salamanca, del legado de esta etnomusicóloga arandina, que falleció de forma súbita el 10 de julio de 2022. Ella fue catedrática en este centro salmantino y una de las expertas más reputadas en el estudio de la música tradicional de Castilla y León.
Estos fondos, entre los que se encuentra una base documental de más de 400 libros, serán entregados por la Fundación al centro educativo, que se encargará de su gestión, catalogación y puesta a disposición de su alumnado y profesorado para su consulta y utilización.
El convenio también prevé el desarrollo de una beca de investigación por parte de la Fundación, que estará dirigida a los alumnos del itinerario de Etnomusicología de la especialidad de Musicología de este conservatorio. Esta ayuda, que tendrá la denominación Beca Fundación Lola Pérez Rivera, tendrá carácter anual y estará dotada con 3.000 euros destinados a financiar un proyecto de investigación relativo al estudio de la música de tradición oral desarrollado por un único alumno o por un grupo de investigación y que sea inédito. La resolución de la beca deberá publicarse antes del 31 de diciembre de cada año, debiendo ejecutarse la misma dentro del primer semestre del año siguiente.
Fundación Lola Pérez Rivera
Creada en febrero de este año, se trata de una fundación privada sin ánimo de lucro entre cuyos fines se encuentra específicamente fomentar la investigación de todo lo relacionado con la música tradicional. Su actividad se encamina a conseguir que no se pierda el legado musical de nuestros mayores, poniéndolo al servicio de los académicos, los músicos y de la sociedad en general.