Sociedad

La DGT prevé 105.000 desplazamientos extraordinarios de largo recorrido

Palencia continúa siendo, hasta hoy, la única provincia de España con 0 fallecidos por accidentes de tráfico durante el presente año

Guardia Civil de Tráfico en Palencia / Beatriz Álvarez

Palencia

Con motivo del comienzo del mes de agosto, el más importante en lo que respecta a movimientos de vehículos en este verano, la Dirección General de Tráfico pone en marcha este viernes 28 de julio a las 15.00 horas "Operación Especial de Tráfico 1 de agosto" que finalizará el martes 1 de agosto a las 24.00 horas. Durante esta Operación se espera que en las carreteras de nuestra provincia se produzcan 105.000 desplazamientos extraordinarios de largo recorrido. A lo largo de todo el mes de agosto se prevén unos 493.000 desplazamientos extraordinarios de largo recorrido en las carreteras palentinas.

La autovía autonómica A-231 (León-Burgos) continúa cortada, en sentido Burgos, desde Carrión de los Condes hasta Villaherreros. El tráfico en este tramo de unos 14 km. es desviado por la carretera nacional 120 cuya velocidad máxima permitida es de 90 km/h. Tráfico ruega la máxima prudencia a los conductores que transiten por este desvío.

Otras carreteras de la provincia con tramos en obras son las siguientes:

-  N-627 Burgos- Aguilar de Campoo

- CL-612: Villamartín de Campos- Villerías- Medina de Rioseco

- CL-627: Cervera de Pisuerga- Piedrasluengas

Desde el 1 de enero de este año hasta hoy los accidentes de tráfico urbanos e interurbanos nos han generado en Palencia un balance de 150 personas heridas y 0 fallecidos con un seguimiento del estado de los heridos de 24 horas tras el accidente. En consecuencia, Palencia continúa siendo, hasta hoy, la única provincia de España con 0 fallecidos por accidentes de tráfico durante el presente año.

El pasado año 2022, a fecha de hoy, los siniestros de circulación urbanos e interurbanos ya nos habían provocado 6 fallecimientos y 149 heridos.

Para dar cobertura a esta operación, en Castilla y León, y hacer que todos estos movimientos sean seguros, Tráfico cuenta con la máxima disponibilidad de sus medios humanos: agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los 8 Centros de Gestión de Tráfico y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera, además del personal de los servicios de emergencias. Respecto a los medios materiales, la DGT cuenta con 780 radares fijos de control de velocidad, de los cuales 92 son de tramo, 545 radares móviles que pueden ir embarcados en los vehículos de la ATGC, 245 cámaras y 15 furgonetas camufladas para control del uso de móvil y cinturón de seguridad. La DGT dispone también de helicópteros y drones para la vigilancia desde el aire y con vehículos y motos sin rotular que circularán por todo tipo de vías con el fin de comprobar el correcto comportamiento de los conductores durante la conducción.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00