Sociedad | Actualidad
Encuesta Población Activa

El empleo se estanca en Burgos en el primer semestre con los mismos 12.900 parados que tenía al inicio del año

La Encuesta de Población Activa (EPA) sitúa a Burgos como la séptima tasa de paro más baja de España con el 7,6%

Encuesta Población Activa

Encuesta Población Activa

12:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Burgos

La Encuesta de Población Activa (EPA) registra el mismo número de parados al término del primer semestre del año que cuando empezó este 2023, con 12.900 desempleados, y un reparto más equilibrado entre hombres (6,3%) y mujeres (6,7%).

La tasa de paro es la séptima más baja del país, con un 7,6% de las personas en situación de trabajar, solo superada por las 3 provincias vascas, Segovia, La Rioja y Baleares.

La cifra de ocupados ha descendido en 5.800 personas y supera las 155.600 trabajadores, de una población de 168.500 activos, que refleja una tasa de actividad del 56,7%, dos puntos menos que la media nacional.

Un colectivo en situación laboral de activo que ha disminuido por el envejecimiento y el éxodo de jóvenes profesionales, según el catedrático de Economía Aplicada de la UBU, José Mª Calzada.

Quienes buscan su primer empleo son 1.600 al final de junio, 600 más que a principios de año. El sector Primario cuenta con 8.300 empleados, 2.200 menos en los últimos 6 meses.

Industria también baja en 3.000 empleos y suma 35.600 ocupados, mientras la construcción permanece estable, con alrededor de las 8.300 personas contratadas, al menos una vez durante el último trimestre. El sector Servicios sigue siendo líder en contratación con 103.300 ocupados, un millar menos en la primera mitad del año.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00