Ópera y teatro abren el telón en Amusco y Fuentes de Nava del III Festival ‘Escenario Patrimonio’
Es un programa cultural organizado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte que apuesta por el talento de la región, con artistas y compañías de Castilla y León
Palencia
El III Festival ‘Escenario Patrimonio’ arranca en Amusco y Fuentes de Nava con ópera y teatro. ‘Escenario Patrimonio’ es un programa cultural organizado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte que aúna arte, patrimonio y turismo apostando por el talento de la región, con artistas y compañías de Castilla y León, a través de diferentes propuestas escénicas en lugares patrimoniales únicos de la Comunidad. Amusco y Fuentes de Nava (Palencia) serán, este fin de semana, los primeros escenarios del ambicioso festival en esta provincia. El programa contempla 63 actuaciones, siete de ellas en localidades palentinas, desde el 21 de julio hasta el 10 de septiembre. Toda la información está disponible en la web www.escenariopatrimoniocyl.es
El viernes 21 de julio será protagonista la música más enraizada. El espectáculo ‘Ópera en femenino’, de la compañía Detachéproducciones, recorrerá grandes arias de la historia de la ópera centrándose en el papel de la mujer en este arte a lo largo de los siglos. Una traducción musical de un mensaje universal y transmisor de emociones. El Atrio de la Iglesia de Amusco (Palencia), será el escenario de esta propuesta a partir de las 21 horas.
Llegado directamente del siglo XIX, ‘El increíble viaje del profesor Notorius’ nos trae una historia llena de acción y aventuras, entremezclando elementos imaginados con objetos de fantasía, como en una novela de Verne, de la mano de Jesús Puebla Producciones. Será el sábado 22 de julio, a las 22 h., en la Casa de la Cruz de Fuentes de Nava (Palencia)
Apoyo a las artes escénicas
El Festival ‘Escenario Patrimonio de Castilla y León’ nació en 2021, con el objetivo de ofrecer una programación cultural de calidad por las nueve provincias, priorizando el valor patrimonial de los enclaves en la Comunidad, incluyendo monumentos religiosos, civiles y militares, así como patrimonio industrial y paisajes culturales, entre otros, con el objetivo de promocionar enclaves patrimoniales menos conocidos o que no se encuentran dentro de los circuitos turísticos más populares.
Todos los espectáculos son gratuitos y la entrada libre hasta completar aforo