Ecologistas en Acción de Palencia denuncia la contaminación por nitratos del agua de abastecimiento en 8 localidades de la provincia
Ha solicitado a los ayuntamientos implicados y a la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad que adopten las medidas necesarias para corregir la actual situación a la mayor brevedad posible

Análisis del agua

Palencia
Entre el 3 y el 20 de junio Ecologistas en Acción Palencia ha realizado una campaña de medición de nitratos en el agua de consumo humano en 96 localidades de la provincia de Palencia. Como resultado, provisional y no oficial del análisis, se detectaron niveles iguales o superiores a 50 mg/litro en 8 localidades, que de confirmarse por laboratorios homologados provocaría que no sean aptas para el consumo humano, de acuerdo con lo indicado por la Organización Mundial de la Salud y por la normativa vigente.
En los municipios afectados la concentración de nitrato detectada varía entre los 100 mg/litro y los 52 mg/litro, estas mediciones se efectuaron en agua de grifos de casas particulares y en fuentes públicas habilitadas para consumo. También arrojaron datos elevados 7 fuentes públicas de agua no tratada, alguna de ellas, usadas por los vecinos de las localidades.
Para la organización ecologista este hecho es especialmente grave, pues con la contaminación de las aguas de abastecimiento se pone en riesgo la salud de las personas. Esta contaminación de las aguas tiene su origen principalmente en el uso masivo de abonos nitrogenados en la agricultura, especialmente en el regadío, y en la proliferación de macrogranjas intensivas. Se trata de una contaminación especialmente grave, ya que en las aguas subterráneas puede llegar a ser irreversible.
Por todo ello, Ecologistas en Acción Palencia ha solicitado a los ayuntamientos implicados y a la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León que adopten las medidas necesarias para corregir la actual situación a la mayor brevedad posible, que pasan, finalmente, por frenar la expansión del regadío, limitando también el uso de abonos nitrogenados en los regadíos existentes, así como evitando la implantación de nuevas explotaciones ganaderas intensivas.
Ecologistas en Acción Palencia recalca la importancia del agua como recurso básico, cada vez más necesaria debido a las recurrentes sequías, y evitar que sea contaminada por nitratos u otros compuestos para evitar episodios como los vividos recientemente en las localidades de Paredes de Nava Torquemada y Tariego.