La venta de la Lotería de Navidad arranca a buen ritmo en Palencia
Turistas, abonados y empresas ya han comenzado a adquirir sus décimos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JOECBYMN3FIKFMH57J7EGNCMWE.jpg?auth=b7726676b82c203bd7f0da65fbb6b3728c83ec00ef2f816c8cfed956d5539df3&quality=70&width=650&height=487&focal=442,244)
El bombo del sorteo de la Loteria de Navidad / Cadena SER
![El bombo del sorteo de la Loteria de Navidad](https://cadenaser.com/resizer/v2/JOECBYMN3FIKFMH57J7EGNCMWE.jpg?auth=b7726676b82c203bd7f0da65fbb6b3728c83ec00ef2f816c8cfed956d5539df3)
Palencia
El pasado 12 de julio comenzaba la campaña de la lotería de Navidad en la que, sobre todo, turistas y veraneantes aprovechan sus desplazamientos para tentar a la suerte en su destino vacacional. Desde la administración de loterías La Gorda destacan que no sólo el turismo es la fuente de la que se nutre esta venta, sino que también es habitual que los abonados y también empresas y el sector hostelero elijan estas fechas para adquirir sus décimos.
Asimismo, los palentinos que viven fuera también son clientes recurrentes, o bien porque visitan nuestros pueblos en verano o bien porque utilizan la venta online para llevarse un décimo de Palencia. Según explica Carlos Morales, responsable de la administración La Gorda, esta es una época de transición en las ventas que se revitalizan y se incrementan a partir de septiembre y octubre.
En cuanto a ese sorteo de Navidad del 22 de diciembre, cabe destacar que este año hay una novedad porque por cada número habrá 185 billetes frente a los 180 del año pasado. El precio del décimo se mantiene en 20 euros. La lotería de Navidad puede recaudar hasta 3.700 millones de euros y se repartirán 2.590 millones en premios.
Como curiosidad, los décimos de este 2023 llevarán impreso el logo de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea, lo que les convierte en décimos ideales para coleccionar, eso sí, siempre que no resulte premiado y deba ser canjeado.